Día del Gamer: cuánto se puede ganar en las competencias de eSports

Argentina se ubica en el puesto número 30 en el ranking histórico de países que más dinero recaudaron con los deportes electrónicos. En la región latinoamericana se posiciona segundo, después de Brasil.

 

Image description

Cada año, el 29 de agosto se celebra un nuevo Día Internacional del Gamer, una fecha pensada para homenajear a una comunidad que cada vez toma más notoriedad en la sociedad. Esta jornada está dedicada a todos los apasionados por el gaming, sin importar si juegan como hobbie en sus tiempos libres o si hacen de esto una profesión, con entrenamientos diarios y participación en competencias y torneos.

Hoy, los gamers se reúnen durante torneos de eSports, o deportes electrónicos, competencias con cada vez más aficionados en todo el mundo, y una popularidad que crece a pasos agigantados. Pero la industria de los eSports no está conformada solamente por sus jugadores, los fanáticos son una parte muy importante de este mundo. Según Statista, se prevé que para 2024 su audiencia global alcance las 580 millones de personas.

Si bien son competencias relativamente nuevas, los eSports mueven millones de dólares a nivel mundial. Según el ranking de eSports Earnings, Argentina se encuentra en el puesto número 30 entre los países que más dinero ganan en este tipo de competencias, con un total de US$ 6.117.996 dividido entre 938 jugadores participantes. En el primer lugar se encuentra China, con US$ 211 millones, y lo siguen Estados Unidos y la República de Corea, con US$ 208 y US$ 117 millones respectivamente.

“El crecimiento de la audiencia gamer es cada vez más rápido y variado, lo que indefectiblemente genera la diversificación del perfil de los usuarios. En ASUS tenemos como objetivo brindarle a los distintos jugadores equipos que se adecuen a sus necesidades y a su nivel de exigencia”, sostiene Alejandro Kowalski, Gerente de Marketing de ASUS en Argentina.

“En lo que respecta a equipos, existen múltiples opciones disponibles en el mercado. Para los jugadores profesionales, la ROG Strix Scar 17 SE es una de las últimas computadoras que ingresó al país y una de los más potentes de la línea, ya que posee un procesador Intel Core hasta i9 de 12va generación y gráficos hasta NVIDIA GeForce RTX™ 3080 Ti, asegura Kowalski.

Con el mismo procesador y gráficos hasta NVIDIA GeForce RTX™ 3070, dentro de la familia de la Zephyrus, la M16 también es una muy buena opción. “Estos dos equipos son ideales para las competiciones más exigentes, son potentes y aseguran un máximo rendimiento”, finaliza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.