Destinan $ 250 millones a proyectos de videojuegos (economía del conocimiento)

El Ministerio de Economía destinará $ 250 millones a la industria de los videojuegos a través de Aportes No Reintegrables (ANR) en el marco de una nueva convocatoria del programa Potenciar Economía del Conocimiento.

Image description

A través de la resolución 203/2022 de la Secretaría de Economía del Conocimiento publicada en el Boletín Oficial, se abrió la convocatoria a aquellas personas jurídicas interesadas en acceder al programa, pertenecientes al sector de videojuegos, hasta el 27 de febrero de 2023, o hasta agotar el cupo presupuestario, lo que ocurra primero.

El objetivo del programa consiste en "fomentar el desarrollo y propiciar el fortalecimiento de la industria del videojuego en Argentina, a fin de contribuir con la consolidación de este sector estratégico".

Asimismo, la convocatoria se orienta a promover la producción nacional de desarrollos de entretenimiento digital e interactivo; incentivar la inversión y fomentar el desarrollo de recursos técnicos y humanos especializados en la implementación de esta actividad de la economía del conocimiento.

También a contribuir al incremento del empleo en la industria del entretenimiento digital e interactivo, tanto en forma directa como indirecta; mejorar los estándares de calidad de los videojuegos; y fomentar la transferencia interregional de conocimientos y habilidades codificables y no codificables, además de tecnología para la producción de videojuegos.

Podrán postularse sociedades anónimas, anónimas unipersonales y por acciones simplificadas; sociedades de responsabilidad limitada y en comandita simple; asociaciones, fundaciones, cooperativas, entidades civiles y mutualistas; universidades públicas y privadas; y organismos y entes públicos que no pertenezcan a la administración nacional, provincial o municipal centralizada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.