CyberMonday 2022: se espera un crecimiento del 105% en la facturación en comparación con  2021 y más de 1 millón de productos vendidos

Según un relevamiento realizado por Tiendanube, se estima que en la edición 2022 del CyberMonday se facturen $ 3.650.000.000 a través de 290.000 transacciones con un ticket promedio de $ 12.500.

Image description

Tiendanube, la plataforma líder en comercio electrónico con más de 45.000 tiendas en Argentina, se prepara para una nueva edición del CyberMonday, uno de los eventos de descuentos más importantes del año para el comercio electrónico.

De acuerdo a un análisis realizado por la compañía, se estima que en esta edición - que tendrá lugar durante los próximos 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre - la facturación crezca más de un 105% versus CyberMonday 2021 y se supere el millón productos vendidos a través de 290.000 transacciones, con un ticket promedio de $ 12.500.

Recordando la edición 2021 del gran evento de descuentos, la facturación total fue de  $1.790.967.147, un 63% más que en 2020. Las ventas totales fueron 270.038, un 24% más que en 2020, y se comercializaron más de 810.000 productos, en un promedio de 187 productos vendidos por minuto. En esta edición, se calculan más de 230 ítems comprados cada 60 segundos.

Una de las novedades de esta edición para todas las marcas que eligen Tiendanube es la incorporación de Pago Nube, una herramienta de pagos online que permitirá a PyMEs y emprendimientos argentinos administrar sus negocios desde un panel integrado a la tienda, de forma segura, ágil y más rentable. El lanzamiento de una solución propia en el sector de pagos se alinea con la misión de la compañía de reducir las barreras para emprender en Latinoamérica.

Se trata de una plataforma accesible, sin arancel por adhesión ni costos fijos mensuales. A esto se suma el costo cero por transacción en Tiendanube, que se bonifica con el uso de Pago Nube como método de pago. La herramienta busca aportar en la economía de las PyMEs y emprendimientos argentinos, a la vez que garantiza una experiencia de gestión financiera diferenciada para el negocio.

“CyberMonday es una fecha de gran relevancia para toda la comunidad de negocios online: se trata de uno de los eventos de descuentos más importantes del año y desde Tiendanube nos preparamos para impulsar a PyMEs, emprendimientos y grandes marcas a superar su récord de ventas. Es por eso que trabajamos desde meses antes de la fecha, para garantizar la mejor experiencia a nuestros clientes y ayudarlos a aprovechar al máximo las tres jornadas. En ese sentido, ponemos a su disposición una web con información, consejos y material descargable de acceso gratuito para llegar con su tienda nube a punto para la fecha”, comenta Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube en Argentina.

Para conocer el impacto del CyberMonday, durante todo el evento, Tiendanube tendrá una página web de libre acceso que reportará en tiempo real los datos de ventas en todas las tiendas nube participantes del evento, incluyendo: facturación total, ticket promedio, cantidad de operaciones, ventas por segmento y perfil de compradores. Además, las promociones de todas las tiendas nube de Argentina se podrán conocer en Instagram a través del hashtag #LluviaDeDescuentos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Bentia Energy refuerza su compromiso ambiental en Neuquén

Bentia Energy, la compañía que comenzó sus operaciones hace más de un año, reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la provincia de Neuquén. La empresa ha sido adjudicataria de siete áreas de explotación de yacimientos maduros en las localidades de Plaza Huincul, Cutral Co y Rincón de los Sauces, tras la decisión de YPF de enfocarse en la producción de Vaca Muerta.