Casi 77.000 personas se inscribieron para capacitarse en Argentina Programa 4.0

La Secretaría de Economía del Conocimiento informó que "más de 76.500 personas se anotaron para capacitarse en programación en las primeras horas de la nueva convocatoria de Argentina Programa 4.0, con el objetivo facilitar la inserción laboral en la industria del software de más de 70.000 personas para 2023.

Image description

Además de las inscripciones reportadas, se han atendido más de 8.500 consultas en el chatbot de Argentina Programa 4.0 entre la apertura de la convocatoria a las 12 y las 18 del martes 22 de noviembre.

"Argentina Programa 4.0 es una ambiciosa iniciativa del Gobierno que abarca distintos lenguajes de programación y temáticas, gracias al apoyo de las principales universidades del país, para que más personas puedan acceder y aprender a programar con el objetivo de generar trabajo de calidad, que impacte positivamente en el desarrollo de una Argentina más igualitaria", dijo el secretario Ariel Sujarchuk.

Esta edición ofrece diversos cursos de programación y testing para los que se abrieron 250.000 vacantes a quienes obtengan un puntaje igual o mayor a 6 en el examen de ingreso.

Quienes no alcancen el puntaje mínimo podrán elegir otros cursos dentro de las opciones de "habilidades digitales básicas", para adquirir los conocimientos que les permitan avanzar en su proyecto de convertirse en programadores.

Todos los cursos serán dictados por medio de plataformas brindadas por las 40 Unidades Académicas que participan del programa.

Este primer periodo de convocatoria corresponde a un calendario de inscripciones que se extenderá durante 2023, de manera tal que la mayor cantidad de estudiantes puedan anotarse a los distintos cursos ofertados de acuerdo a los cronogramas que se irán informando por los canales institucionales.

Para conocer la oferta académica del programa e inscribirse se puede ingresar aquí

El 90% de los empleos requieren que los trabajadores cuenten con habilidades digitales. El desarrollo de software es una de las ramas que más crece en materia de generación de empleo. En la actualidad, esta industria tiene más de 12.000 búsquedas abiertas para puestos de trabajo bien remunerados y con posibilidad de crecimiento profesional.

Este es un sector que emplea de manera directa e indirecta unas 450.000 personas, puede generar más de 100.000 puestos de trabajo y se estima que los servicios basados en el conocimiento superarán los 7.000 millones de dólares en exportaciones este año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Santiago del Estero vuelve a destacarse en ciencia aplicada: un aporte clave a la identificación forense

La provincia sumó un nuevo reconocimiento en el ámbito científico nacional. La Comisario Inspector Dra. Ana Saavedra, odontóloga de la Policía de Santiago del Estero, participó como disertante destacada en el 42° Congreso Internacional de la Asociación Odontológica Argentina (AOA), realizado del 5 al 7 de noviembre en Buenos Aires, donde presentó un método innovador para la identificación de personas.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".