Abren convocatoria para financiar emprendimientos estratégicos para el desarrollo productivo

La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo abrió la convocatoria denominada Emprendimiento Argentino, que cuenta con recursos por $ 1.200 millones, para financiar emprendimientos considerados estratégicos para el desarrollo productivo nacional que busquen potenciar su proceso productivo, desarrollar su perfil exportador o propiciar su consolidación y crecimiento.

Image description

Los solicitantes cuyos proyectos resulten aprobados podrán acceder a préstamos de entre $ 10 millones y $ 50 millones, con una tasa de interés del 25% anual y un plazo de amortización de 51 cuotas mensuales, iguales y consecutivas que incluye un período de gracia de nueve meses desde el desembolso.

La línea de crédito será financiada mediante el Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (Fondce), y los créditos serán asignados de acuerdo con orden de mérito, y sujetos a disponibilidad presupuestaria.

Los proyectos presentados hasta el 22 de diciembre pueden orientarse a la adopción y el desarrollo de tecnologías; la ampliación o mejoras de infraestructura y compra de activos físicos; o a la mejoría de procesos y obtención de certificaciones.

En la evaluación de los proyectos se pondrá foco en los emprendimientos que ya cuenten con un producto o servicio validado en el mercado.

Asimismo, la convocatoria pondrá énfasis en los proyectos que promuevan la participación de mujeres o personas de identidades no binarias a fin de impulsar la autonomía económica y la inclusión financiera; y reducir las brechas de género.

Entre los ejes estratégicos que se les otorgará prioridad se encuentra la economía verde con bienes y servicios que incrementen la participación de la energía renovable en la matriz energética o que incorporen lógicas de economía circular, los emprendimientos que produzcan medicamentos, vacunas esenciales o equipamiento médico; y aquellos que contribuyan a la movilidad sustentable, ya sea siendo proveedores o productores de vehículos híbridos o eléctricos y sus correspondientes autopartes.

Del mismo modo, se priorizarán aquellos proyectos que busquen fortalecer el sistema de defensa y seguridad nacional, los que incrementen la capacidad de innovación y adaptación del complejo alimentario argentino con biotecnologías y bioinsumos; y los que apunten a la digitalización en áreas como la producción de videojuegos, soluciones 4.0 para la industria e Internet de las cosas.

También serán considerados aquellos emprendimientos vinculados con el cannabis medicinal y cáñamo para uso industrial, proveedores de minería y de petróleo y gas.

Como requisitos, las personas jurídicas que presenten los proyectos no podrán superar los siete años de su fecha de constitución, deberán estar registrados en el Registro Único de la Matriz Productiva (Rump) y contar con el certificado MiPyMe correspondiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.