El Gobernador Gerardo Zamora se encuentra en eMerge Américas (el principal evento tecnológico mundial que se celebra en Miami y marca la Miami Tech Week 2023.

eMerge Americas reúne a las mentes más brillantes y atrae a líderes empresariales, funcionarios gubernamentales, inversores, empresarios e innovadores de todo el mundo para debatir sobre tecnologías que transforman nuestras vidas. Aprendé de los líderes visionarios en tecnología. Experimentá los últimos avances tecnológicos y soluciones, todo mientras haces algo de network en red con algunos de los pesos pesados ​​de la industria.

Image description

eMerge Americas no es solo un evento, es un ecosistema que está transformando a Miami en el centro tecnológico de las Américas. Es una convocatoria única de empresas globales, nuevas empresas líderes y líderes gubernamentales centrados en soluciones digitales innovadoras que transforman las industrias.

En 2022 reunió a más de 250 empresas expositoras, 250 ponentes y 20.000 visitantes provenientes de 50 países.

La edición 2023 se concentrará en los siguientes verticales:

  • Ciberseguridad.

  • Emprendimiento.

  • Fintech.

  • e-Health.

Además, contará con tres congresos temáticos:

  • eGovernment, plataforma para establecer asociaciones público-privadas y transformar sus comunidades urbanas en ciudades inteligentes a través de la tecnología.

  • WIT (Women, Innovation and Technology), que convoca a influencers tecnológicos, innovadores y consumidores para abrir nuevos caminos y cerrar la brecha de género en tecnología y emprendimiento.

  • Investors Summit, sobre tendencias de inversión y contenidos exclusivos para conectar inversores de todo Latam.

Fuente: INMiami

Tu opinión enriquece este artículo:

María Pilar Carballo impulsa el helado artesanal desde Santiago del Estero: ganó la Coppa d’Oro y representará a la Argentina en Italia

Con un sorbete de mango artesanal, la santiagueña María Pilar Carballo ganó la Coppa d’Oro del Helado en Buenos Aires y se prepara para representar a la Argentina en Italia. Desde su cadena Mousse, con cuatro locales en Santiago del Estero y uno en Córdoba, impulsa el desarrollo de la heladería artesanal y el crecimiento del sector gastronómico regional.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?