El Gobernador Gerardo Zamora se encuentra en eMerge Américas (el principal evento tecnológico mundial que se celebra en Miami y marca la Miami Tech Week 2023.

eMerge Americas reúne a las mentes más brillantes y atrae a líderes empresariales, funcionarios gubernamentales, inversores, empresarios e innovadores de todo el mundo para debatir sobre tecnologías que transforman nuestras vidas. Aprendé de los líderes visionarios en tecnología. Experimentá los últimos avances tecnológicos y soluciones, todo mientras haces algo de network en red con algunos de los pesos pesados ​​de la industria.

eMerge Americas no es solo un evento, es un ecosistema que está transformando a Miami en el centro tecnológico de las Américas. Es una convocatoria única de empresas globales, nuevas empresas líderes y líderes gubernamentales centrados en soluciones digitales innovadoras que transforman las industrias.

En 2022 reunió a más de 250 empresas expositoras, 250 ponentes y 20.000 visitantes provenientes de 50 países.

La edición 2023 se concentrará en los siguientes verticales:

  • Ciberseguridad.

  • Emprendimiento.

  • Fintech.

  • e-Health.

Además, contará con tres congresos temáticos:

  • eGovernment, plataforma para establecer asociaciones público-privadas y transformar sus comunidades urbanas en ciudades inteligentes a través de la tecnología.

  • WIT (Women, Innovation and Technology), que convoca a influencers tecnológicos, innovadores y consumidores para abrir nuevos caminos y cerrar la brecha de género en tecnología y emprendimiento.

  • Investors Summit, sobre tendencias de inversión y contenidos exclusivos para conectar inversores de todo Latam.

Fuente: INMiami

Tu opinión enriquece este artículo:

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)