Llega a Santiago del Estero una nueva forma de pagar: GOcuotas (pagos en hasta 4 cuotas con todas las tarjetas de débito)

La forma de comprar está cambiando rápidamente con el avance tecnológico, y ahora llega a Santiago del Estero una solución: GOcuotas. Este sistema permite a los comercios ofrecer pagos en hasta 4 cuotas utilizando todas las tarjetas de débito, incluidas las emitidas por entidades bancarias, billeteras virtuales, jubilaciones y AUH, entre otras.

En Argentina, el 70% de las personas entre 18 y 35 años no posee tarjeta de crédito, pero sí de débito. Con el triple de tarjetas de débito que de crédito en el país, GOcuotas ofrece una alternativa para los comerciantes, permitiéndoles acceder a clientes que usan tarjetas pre-pagas, no bancarias, o asignaciones estatales, además de jubilados.

GOcuotas se distingue por su simplicidad: no requiere de terminales costosas, solo una computadora, celular o tablet. Los comerciantes no enfrentan costos fijos ni de mantenimiento, solo una comisión por cada venta. Los clientes solo necesitan tener saldo para abonar la primera cuota en el momento de la compra. No se requiere inversión inicial para probar GOcuotas.

Presente en todo el país y con importantes marcas en el Norte argentino como Agustino Shoes, Vitamina, Dexter y Rouge, entre otras, GOcuotas se adapta tanto a comercios físicos como a e-commerce, integrándose con plataformas como Tiendanube, Vtex Woocommerce, Magento, Prestashop, y también es compatible con ventas por redes sociales.

Los rubros más elegidos son: Indumentaria deportiva, calzado e indumentaria, tecnología, perfumería; beauty, supermercados e indumentaria para niños.

Beneficios de GOcuotas para comercios

Los beneficios para los comercios incluyen un incremento significativo en ingresos, mayor alcance de audiencia y un aumento del ticket promedio de compra. Además, la plataforma proporciona material publicitario sin costo adicional y garantiza la seguridad de los datos mediante tokenización y un motor antifraude.

Con un crecimiento anual del 500%, GOcuotas cuenta con más de 47,000 puntos de venta y 2.3 millones de usuarios activos, procesando más de $ 10 mil millones mensuales en consumos. Para más información, visite www.gocuotas.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Santiago del Estero se prepara para un nuevo impacto económico con la final del Clausura 2025 (el Madre de Ciudades vuelve a ser epicentro del fútbol nacional)

La definición del Torneo Betano Clausura 2025 volverá a poner a Santiago del Estero en el centro de la escena deportiva y económica del país. El encuentro se disputará el sábado 13 de diciembre en el Estadio Único Madre de Ciudades, un escenario que no solo se consolida como ícono del fútbol argentino, sino también como motor del turismo y el consumo local.

Jimena Latorre: “Mendoza trabaja para convertirse en el hub financiero de toda la región andina”

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, participó del 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit 2025, la cumbre internacional que reúne a gobiernos, empresas e inversores para analizar el desarrollo de minerales críticos y las nuevas oportunidades que ofrece la región. En ese marco, expuso la estrategia de Mendoza para posicionarse como el centro financiero de referencia para la industria minera andina.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).