Lanzaron la temporada primavera-verano del programa Pro Huerta

La Municipalidad de la Capital, el INTA y el Ministerio de la Producción de la Provincia lanzaron la temporada de siembra primavera verano 2022-23 del programa Pro Huerta desde el SUM del barrio Belén.

Participaron de la ceremonia el secretario de Gobierno, Néstor Machado; el Jefe de la Unidad de Extensión y Experimentación Adaptativa del INTA, Eduardo Jorge; el subsecretario de Desarrollo Comunitario, Mauro Kalinski y la directora de Desarrollo Social, Nancy Bravo; entre otras autoridades. Además estuvieron presentes alumnos de la escuela primaria del barrio Belén quienes formaron parte de la experiencia de siembra.

Los funcionarios entregaron palas, rastrillos, herramientas de jardinería y semillas de acelga, albahaca, lechuga, maíz, perejil, pimiento, rúcula, tomate, zapallito verde y anquito a miembros de la institución, vecinos de la zona y demás familias y organizaciones beneficiarias del programa.

En este sentido, Machado resaltó la importancia "de dar continuidad a este importante programa impulsado por el INTA en convenio con la Municipalidad, de la mano de la intendente Norma Fuentes, quien ha multiplicado en los últimos años la cantidad de huertas comunitarias que existen en la ciudad, en articulación con centros de jubilados, jardines de infantes y otras instituciones".

Por su parte, Nadia Kalinski, titular del Sum del barrio Belén, destacó el trabajo articulado llevado adelante por el municipio y la provincia, ya que los productos de la huerta se utilizan para elaborar alimentos en los cursos de cocina de la que forman parte los vecinos.

Cabe recordar que el Pro Huerta incluye la entrega de insumos, el dictado de capacitaciones y la asistencia técnica permanente para más de 400 familias y asociaciones civiles de la ciudad, con el propósito de contribuir a la soberanía alimentaria, permitiéndoles acceder a una alimentación saludable a través de la producción de sus propios alimentos frescos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)