La Smart City Expo Santiago del Estero dio a conocer su agenda completa de actividades

El evento se realizará en el Nodo Tecnológico del 12 al 14 de octubre y busca posicionar a Santiago como ciudad inteligente y sustentable.

Image description

La organización de la Smart City Expo Santiago del Estero ya puso a disposición de todos los interesados la agenda completa día por día y dividida por temática de todas las actividades que se llevarán a cabo durante el evento.

La información ya puede consultarse en smartcityexposantiagodelestero.com/agenda en sus versiones en español e inglés. Cabe recordar que la Smart City Expo Santiago del Estero tendrá lugar del 12 al 14 de octubre en el Nodo Tecnológico.

El evento busca posicionar a las ciudades como inteligentes, sustentables, resilientes y orientadas a la ciudadanía como protagonista. También busca generar una instancia de aprendizaje a través del intercambio de experiencias exitosas con expertos globales y funcionarios internacionales de primera línea.

Cabe recordar que días atrás, Santiago del Estero se hizo presente en la Smart City Expo USA que se realizó en Miami, donde con un stand propio se hizo la presentación de la Madre de Ciudades ante toda la comunidad de ciudades inteligentes del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.