Hay cosas que no tienen precio: Aerolíneas Argentinas sumó otro vuelo para ver a la Selección en la final de Qatar (desde $ 680.000)

Con la victoria ante Croacia, la Argentina es finalista en el Mundial y el domingo disputará el máximo trofeo futbolístico de selecciones nacionales. Muchos argentinos están analizando la posibilidad de viajar a Qatar, aunque las opciones a esta altura ya no son muchas. Los pasajes llegan hasta los $ 1,7 millones. El vuelo sale al país asiático el viernes.

Image description

Aerolíneas Argentinas, en principio, tenía solo un vuelo el viernes 16 de diciembre para el que ya no quedaban asientos, pero a última hora sumó una opción más, según informó el agente de viajes Daniel Puddu y confirmó la propia empresa.

Si bien aún no figuraba en el sistema, el avión sale a las 20 y vuelve el 21 de diciembre. Las condiciones serían reserva y pago inmediato sin cambios ni devoluciones permitidas. El costo estaría entre $ 697.000 y $ 1.600.000.

Julián Gurfinkel, cofundador de Turismocity, se refirió a otros dos vuelos con dos escalas vía British Airways que salen el jueves y el viernes, respectivamente. El del 15 de diciembre parte desde Ezeiza a las 13.50 y llega a Doha el viernes a las 22.10 y el pasaje cuesta unos $ 996.000 (la vuelta está prevista para el 24 de diciembre).

En tanto, el del viernes 16 sale a las 15.25 y llega el sábado 17 a las 23.45 y los asientos rondan los $ 683.000, también regresando el 24 de diciembre.

Paula Cristi, gerente de Despegar para la Argentina y Uruguay, en tanto, remarcó que, cada vez que la Argentina gana un partido, las búsquedas de vuelos se disparan, mientras que las ventas se triplicaron en las dos últimas semanas en comparación con las semanas anteriores. En esta web, se pueden encontrar opciones con dos escalas para llegar a Qatar combinando distintas aerolíneas y diversos valores.

Por ejemplo, hay un vuelo ida y vuelta del 15 al 21 de diciembre por $ 933.000 (el precio es por persona e incluye el equipaje). Otras dos opciones para el mismo día llegan a $ 1.640.000 y $ 1.728.000, respectivamente.

Cabe recordar que quienes viajen al Mundial no solo tienen que comprar pasaje, estadía y entradas a los partidos, sino que tienen que tramitar la tarjeta digital Hayya para poder ingresar al país, la cual tiene una demora de 24 horas aproximadamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos