¿Felicidad enlatada? Coca-Cola lanza su primera gaseosa con alcohol en Argentina (lista para tomar)

Coca-Cola lanzó en el país su primera gaseosa mezclada con alcohol (Vodka y Gin). Bajo el paraguas de la marca Schweppes, la multinacional presentará dos productos, definidos como "cócteles listos para tomar". 

Schweppes Premium Drinks vendrá en sus variedades Gin and Tonic y Vodka & Citrus, en latas de 310 ml, con 5% de alcohol. "Este lanzamiento refuerza la nueva apuesta de la compañía Coca-Cola para ingresar al segmento de bebidas con alcohol", aseguró la compañía en un comunicado.

Según la empresa, el lanzamiento responde a "las últimas tendencias e innovaciones del mercado de bebidas" y busca responder a "las preferencias de los consumidores".

Coca-Cola, con su visión de ser una compañía integral de bebidas, se ha comprometido a explorar nuevos productos en diferentes categorías para ofrecer una línea más amplia para distintas ocasiones", agregó la firma con base en Atlanta.

Según Coca, Schweppes ya es conocida como una marca referente en el mundo de los cócteles, por lo que "la creación de una línea de bebidas fue una extensión natural de la marca".

Estamos muy orgullosos de poder presentar esta gran innovación que representa nuestro ingreso al mercado de las bebidas con alcohol”, explicó Denise Picot, directora de Marketing de Coca-Cola de Argentina y Uruguay.

La línea fue desarrollada por diez mujeres en el Centro de Innovación de Coca-Cola Brasil. El equipo integró consultoría con mixólogos, investigación de campo y pruebas con consumidores.

La compañía ya había hecho una incursión en bebidas con alcohol cuando el año pasado empezó a vender en el país la marca Topo Chico Hard Seltzer, un agua gasificada con 4,7% de alcohol.

La incorporación de alcohol en las bebidas, se suma a otras acciones de Coca, como la de ir disminuyendo la cantidad de azúcar. La empresa tiene entre sus marcas a Sprite, Fanta, Dasani, smartwater, vitaminwater, Powerade, Minute Maid, Del Valle y AdeS, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)