Alivio para productores santiagueños: por la sequía, Agricultura prorrogó por 180 días los embarques de maíz

La Secretaría de Agricultura dispuso el otorgamiento de una prórroga excepcional por 180 días para los embarques de maíz en grano, debido a la sequía. En la provincia es uno de los principales cultivos, junto a la soja, el algodón y el girasol.

La medida, adoptada a través de la resolución 182/2022 publicada en el Boletín Oficial, otorga una Prórroga Automática Excepcional de 180 días corridos a las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) para el maíz cuyo vencimiento del período de embarque declarado, más la prórroga automática, estaba pautado para diciembre, enero y febrero.

Como resultado del otorgamiento de esta prórroga, se excluye la posibilidad de una extensión extraordinaria de 30 días que concede el sistema habitual de declaraciones juradas.

Asimismo, se subraya que esta extensión extraordinaria no será de aplicación para las declaraciones registradas con posteridad a hoy, ya que se entiende que las firmas registrantes “ya cuentan con el pleno conocimiento de la situación por la que atraviesa el país”.

La resolución faculta además a la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios a dictar "las normas complementarias y aclaratorias que resulten necesarias" para instrumentar la medida, al igual que las futuras adecuaciones que sean indispensables para mantener el normal flujo de la operatoria de exportación de los productos agrícolas comprendidos en el régimen de la Ley 21.453.

Los considerandos de la resolución señalan que la medida busca “asegurar el normal abastecimiento del mercado interno”, frente a la “gran sequía que afecta a todo el territorio”.

En el caso del maíz, se indicó que en las proyecciones para la actual campaña –basadas en un informe técnico realizado por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios- “queda evidenciado que se espera una producción sustancialmente menor” y, por ende, “es necesario adoptar medidas concretas a los fines de minimizar las consecuencias”.

A principios de noviembre, el área conducida por Juan José Bahillo dispuso una medida similar para los embarques de trigo.

En ese caso se otorgó una prórroga excepcional de 360 días para las declaraciones juradas de venta al exterior cuyo embarque estaba pautado –al igual que el maíz- entre el 1 de diciembre y el 28 de febrero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Santiago del Estero se prepara para un nuevo impacto económico con la final del Clausura 2025 (el Madre de Ciudades vuelve a ser epicentro del fútbol nacional)

La definición del Torneo Betano Clausura 2025 volverá a poner a Santiago del Estero en el centro de la escena deportiva y económica del país. El encuentro se disputará el sábado 13 de diciembre en el Estadio Único Madre de Ciudades, un escenario que no solo se consolida como ícono del fútbol argentino, sino también como motor del turismo y el consumo local.

Santiago del Estero vuelve a destacarse en ciencia aplicada: un aporte clave a la identificación forense

La provincia sumó un nuevo reconocimiento en el ámbito científico nacional. La Comisario Inspector Dra. Ana Saavedra, odontóloga de la Policía de Santiago del Estero, participó como disertante destacada en el 42° Congreso Internacional de la Asociación Odontológica Argentina (AOA), realizado del 5 al 7 de noviembre en Buenos Aires, donde presentó un método innovador para la identificación de personas.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.