Alivio para productores santiagueños: por la sequía, Agricultura prorrogó por 180 días los embarques de maíz

La Secretaría de Agricultura dispuso el otorgamiento de una prórroga excepcional por 180 días para los embarques de maíz en grano, debido a la sequía. En la provincia es uno de los principales cultivos, junto a la soja, el algodón y el girasol.

Image description

La medida, adoptada a través de la resolución 182/2022 publicada en el Boletín Oficial, otorga una Prórroga Automática Excepcional de 180 días corridos a las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) para el maíz cuyo vencimiento del período de embarque declarado, más la prórroga automática, estaba pautado para diciembre, enero y febrero.

Como resultado del otorgamiento de esta prórroga, se excluye la posibilidad de una extensión extraordinaria de 30 días que concede el sistema habitual de declaraciones juradas.

Asimismo, se subraya que esta extensión extraordinaria no será de aplicación para las declaraciones registradas con posteridad a hoy, ya que se entiende que las firmas registrantes “ya cuentan con el pleno conocimiento de la situación por la que atraviesa el país”.

La resolución faculta además a la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios a dictar "las normas complementarias y aclaratorias que resulten necesarias" para instrumentar la medida, al igual que las futuras adecuaciones que sean indispensables para mantener el normal flujo de la operatoria de exportación de los productos agrícolas comprendidos en el régimen de la Ley 21.453.

Los considerandos de la resolución señalan que la medida busca “asegurar el normal abastecimiento del mercado interno”, frente a la “gran sequía que afecta a todo el territorio”.

En el caso del maíz, se indicó que en las proyecciones para la actual campaña –basadas en un informe técnico realizado por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios- “queda evidenciado que se espera una producción sustancialmente menor” y, por ende, “es necesario adoptar medidas concretas a los fines de minimizar las consecuencias”.

A principios de noviembre, el área conducida por Juan José Bahillo dispuso una medida similar para los embarques de trigo.

En ese caso se otorgó una prórroga excepcional de 360 días para las declaraciones juradas de venta al exterior cuyo embarque estaba pautado –al igual que el maíz- entre el 1 de diciembre y el 28 de febrero.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Pilar Carballo impulsa el helado artesanal desde Santiago del Estero: ganó la Coppa d’Oro y representará a la Argentina en Italia

Con un sorbete de mango artesanal, la santiagueña María Pilar Carballo ganó la Coppa d’Oro del Helado en Buenos Aires y se prepara para representar a la Argentina en Italia. Desde su cadena Mousse, con cuatro locales en Santiago del Estero y uno en Córdoba, impulsa el desarrollo de la heladería artesanal y el crecimiento del sector gastronómico regional.

Georgalos amplía su alianza con MSU Green Energy y cubrirá más del 80% de su consumo eléctrico con fuentes renovables

La empresa alimenticia Georgalos anunció la renovación y ampliación de su acuerdo estratégico con MSU Green Energy, que le permitirá cubrir más del 80% de su consumo eléctrico con energía proveniente de fuentes renovables. El convenio refuerza el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y consolida su avance hacia un modelo productivo más eficiente y con menor impacto ambiental.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)