Zamora y Fuentes inauguraron el Parque “Mama Antula” y destacaron su aporte al desarrollo urbano

El nuevo espacio de casi siete hectáreas en Santiago del Estero permitirá actividades recreativas, deportivas y culturales, sumando valor económico y turístico a la ciudad.

Con un amplio acompañamiento de vecinos e instituciones religiosas y civiles, el gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora, y la intendente, Ing. Norma Fuentes, dejaron inaugurado el Parque “Mama Antula”, un espacio de casi siete hectáreas en el Parque Aguirre destinado a actividades recreativas, deportivas y culturales, así como a la difusión de la historia de la primera santa argentina.

El acto se concretó con el ingreso por el portón principal, donde también estuvieron presentes el vicegobernador Carlos Silva Neder y el jefe de Gabinete Elías Suárez. Posteriormente, las autoridades recorrieron el parque y participaron del acto central, que incluyó la bendición del cardenal Primado de Argentina y arzobispo de la Diócesis de Santiago del Estero, Vicente Bokalic, quien exhortó a cuidar y disfrutar del espacio “tan necesario para la convivencia humana y que Mama Antula tanto pregonó en sus ejercicios espirituales”.

Durante la inauguración, se entregó al gobernador un ladrillo fabricado por Mama Antula y tierra del templete de Silípica, lugar de veneración de la santa santiagueña.

La intendente Fuentes agradeció la participación de autoridades, vecinos e instituciones, y destacó la proyección del parque como un espacio de inversión pública en infraestructura urbana: “Pensamos este lugar en un sitio familiar y de encuentro con amigos y para la comunidad religiosa, consolidando un modelo de turismo religioso, deportivo, histórico y cultural y de preservación del medio ambiente”, indicó.

Asimismo, resaltó que “este nuevo pulmón verde está a la altura de los mejores parques, se mantuvieron sus especies arbóreas existentes y se suma a otros que construimos y recuperamos en esta gestión, sumando un total de 68 hectáreas verdes a la ciudad. Es un símbolo de nuestro compromiso con la ciudad, con sus vecinos y quienes lo visiten, un lugar público que busca promover la salud, el bienestar y la convivencia”.

La intendente también detalló los espacios que conforman el parque, incluyendo pista de caucho, bicisendas, sector de ajedrez y ping pong, cancha de 3x3, juegos para niños e inclusivos, y pistas de salud, resaltando su impacto en la actividad económica local y en la generación de oportunidades recreativas y culturales para la comunidad.

En el cierre, el gobernador Zamora expresó: “Es una inmensa alegría cuando se concretan cosas de las ideas de mucha gente y la colaboración y el amor puesto en hacer las cosas, por eso cuando surgió la idea de crear un espacio que se junta con el Parque del Encuentro, no dudamos en colaborar desde la gestión provincial, que hoy veo con mucha alegría su realización”.

El mandatario también anunció que el proyecto del Museo de Mama Antula, que funcionará en el antiguo museo histórico de la provincia, ya está avanzado, reforzando la inversión en infraestructura turística y cultural.

Finalmente, Zamora subrayó que estos espacios fomentan la convivencia, la reflexión y la identidad cultural: “Estos lugares que son de todos, donde ocurrirán muchas vivencias, es un lugar como en muchos más, donde los santiagueños podamos vivir en paz y amor”, y destacó “el acto de amor del Papa Francisco hacia Santiago con la canonización de Mama Antula y la Sede Primada de la Argentina”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.

Finde XXL: $34.704 millones y 500.000 personas en movimiento (números que entusiasman y posicionan a Rosario en el mapa turístico)

Con más de 40 festivales y celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en Santa Fe superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.