Veranear en “La Feliz”: El Iosep ofrece viajes a Mar del Plata financiados en 12 cuotas (sin interés)

El Departamento Turismo y Agencia de Viajes del Instituto de Obra Social del Empleado Provincial volverá este año con viajes a Mar del Plata. Se informó que el precio para las salidas de diciembre, enero y febrero es de $ 80.000, y marzo $ 70.000, con entrega 10% y resto financiado.

Image description

El lanzamiento de ventas de la temporada 2022/2023 a “La Feliz”, se realizará el próximo martes 22 de noviembre. Durante la primera semana, se venderán las plazas para los meses de diciembre, enero y febrero, mientras que la última semana del mes, estarán disponibles para el resto de la temporada.

Los paquetes serán por diez días, con siete noches de alojamiento en hoteles tres estrellas, servicio de media pensión (desayuno buffet hasta las 11 y cena), y el traslado será en unidades cinco estrellas, y durante el viaje se mantendrá la media pensión (desayuno y cena), tanto de ida como de vuelta.

Los colectivos contarán con la presencia permanente de un coordinador con experiencia y capacitación en su tarea. Mientras que, en el establecimiento hotelero, habrá área médica protegida, a través de un convenio directo firmado con un sanatorio de gran prestación en la ciudad de Mar del Plata.

En cuanto al costo que tendrá el servicio para los afiliados a la obra social, precisaron que, “para las salidas de diciembre, enero y febrero, es de $ 80.000, y marzo $ 70.000, con una entrega del 10% y el resto financiado hasta en 12 cuotas sin intereses.

Para contratar el servicio, el socio deberá presentar carné, DNI, recibo de sueldo, esquema de vacunación Covid-19 completo.

Además, se informó que los jubilados también podrán acceder a la misma modalidad de pago, y aquellas personas que deseen abonar de contado tendrán un 10% de descuento. Quienes opten por contratar el paquete sin transporte, abonarán un 20% menos; el descuento a menores de 4 a 6 años, es del 30%, y de hasta 3 años viajan sin cargo y sin servicios.

La atención para los socios que deseen contratar el servicio de turismo será de modo presencial en la sede de calle 9 de Julio 359, los días hábiles de 8 a 14 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.