"Una remera que diga..." Sachayoj refleja en sus creaciones la cultura santiagueña (y ya es parte del paisaje urbano)

El emprendimiento de indumentaria logró con diseños propios reflejar lo autóctono con creatividad. Las imágenes, comenzaron a aparecer en remeras pero rápidamente se diversíficó y ya pueden encontrarse en otros productos.

Image description

"Remeras con motivos santiagueños, reflejando nuestra identidad", con esa premisa, hace su presentación Sachayoj, un emprendimiento textil encabezado por Gustavo Alegre, cuyas imágenes ya son una parte reconocible del paisaje urbano.

Los diseños remiten directamente al nervio más sensible de la identidad santiagueña: frases en quichua, folcloristas, bailarines, personajes urbanos, plantas, fauna autóctona y referencias a las poblaciones originarias pueden encontrarse en su extenso catálogo.

La aceptación general del público que comenzó a encontrar a la firma en eventos representativos de la provincia y en algunos puntos neurálgicos de la ciudad, fue inmediata. Los diseños -impresos en serigrafía- rápidamente saltaron de las remeras a musculosas, buzos y gorras para hombres, mujeres y niños.

Con el tiempo, comenzaron a incorporarse nuevos productos como gorras y bufandas tejidas y artículos artesanales como equipos de mates con un toque distintivo y personal de la marca.

Actualmente, los productos de Sachayoj pueden encontrarse en Pago donde Nací, el Centro Cultural del Bicentenario, el Aeroshop y otros puntos de la Capital. Además, también pueden consultarse promociones y ofertas a través de sus redes sociales, desde donde todos los productos pueden adquirirse de manera online.

Sachayoj exuda santiagueñidad desde su nombre, que significa el "dios del monte" o "el que cuida el monte", y se impulsa como un emprendimiento en constante expansión y crecimiento que enarbola la creatividad y el amor por Santiago del Estero como su principal bandera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos