Un barrio amigable con el medio ambiente: Enea Ecobarrio lanza una preventa exclusiva (36 cuotas fijas y título perfecto)

El proyecto se encuentra en una de las zonas más tranquilas de la localidad de Los Romanos y Santo Domingo, departamento Banda. Busca crear un barrio con desarrollo ecosustentable a través de la bioarquitectura y valiéndose de energías renovables.

Image description

En la localidad de Los Romanos y Santo Domingo se emplaza uno de los emprendimientos inmobiliarios más interesantes de la actualidad por sus características únicas en Santiago del Estero.

A 350 metros de la ruta provincial 1, se construye Enea Ecobarrio, un emprendimiento inmobiliario amigable con la naturaleza, con tecnologías de construcción Wood Frame EIFS, oriundas de la región italiana de Lombardía que además tienen una aprobación de normativas de la Unión Europea.

El proyecto promueve un desarrollo ecosustentable a través de la bioarquitectura y técnicas bioedilicias que utilizan energías renovables. Contempla la instalación en el barrio de paneles fotovoltaicos monocristalinos, directamente conectados a la red eléctrica sin necesidad de batería; biodigestores para la producción propia de gas natural y un sistema de compostaje con partes vegetales y húmedo de recogida selectiva de residuos.

Desde Enea Ecobarrio, lanzaron una preventa exclusiva para quienes deseen realizar su sueño de tener una vivienda amigable con el medio ambiente en una zona que destaca por su verdor, aire puro y tranquilidad. La misma ofrece 36 cuotas fijas con título perfecto para acceder a uno de los tantos lotes dispuestos en la zona ubicada a 12 kilómetros de la capital santiagueña.

Enea Ecobarrio posee 21 hectáreas con amplios espacios verdes. Los lotes promedio poseen 1.000 m2 y están divididos en 100 unidades. Las viviendas Enea se realizaron con un sistema de construcción SIP (Termoacústico Antisísmico), integrables y personalizables, compuesto por 2 tableros marca LP de 1.22 m. x 2.44 m., distintos grosores de acuerdo a lo requerido. Poseen revestimiento exterior, recubierta con barrera hidrofuga, (Wichi o Tyvek), seguida con sistema EIFs compuesto por placas de EPS de 20 kg. de densidad y 30 mm. más malla tramada de fibra de vidrio recubierta con base Coat Weber o Anclafelx dándole una terminación final con revestimiento plástico. Su revestimiento interior, tiene totalmente tapizadas sus paredes y cielorraso con placas de yeso marca Durlok o Knauf.

Cada propietario tendrá una serie de reglamentaciones para seguir nuestra filosofía tanto en la construcción como en la convivencia, preservando así el concepto del lugar y la naturaleza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Santiago del Estero apuesta al deporte como motor económico: inaugurará el Centro de Alto Rendimiento de AFA (con fuerte inversión en infraestructura)

Con una inversión clave en infraestructura y desarrollo regional, el próximo sábado 24 de mayo a las 18.30 se inaugurará oficialmente el nuevo Centro de Alto Rendimiento Regional de la AFA y el edificio de la Secretaría de Deportes de Santiago del Estero. El evento contará con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y del gobernador Dr. Gerardo Zamora.

Crecieron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Este repunte se ha dado a través del Oleoducto Trasandino (OTASA), un canal estratégico para el transporte del shale oil de Neuquén hacia la refinería de ENAP en Biobío, consolidándose como una vía clave para la exportación de crudo argentino hacia el país vecino.