Termas de Río Hondo se prepara para recibir al Turismo Carretera (con impacto turístico y económico para Santiago)

Este fin de semana, Termas de Río Hondo será el epicentro del automovilismo nacional con la 5ª fecha del Turismo Carretera. El evento, que se desarrollará del 9 al 11 de mayo, no solo reunirá a los fanáticos del deporte motor, sino que también generará un fuerte movimiento turístico, comercial y hotelero en la región, con un cronograma que incluye además TC Pista, TC Junior y Fórmula 2 Argentina.

Image description

Según datos del perfil oficial de Turismo de Termas, las entradas ya están a la venta y se espera una masiva concurrencia al Autódromo Internacional. Los precios van desde los $ 45.000 en entradas generales hasta los $ 90.000 para la terraza de boxes, e incluyen acceso por los tres días del evento. El estacionamiento será gratuito para los asistentes a generales. Además, los menores de 10 años y personas con Certificado Único de Discapacidad ingresan sin cargo.

Desde el portal especializado SoloTC, se anticipan cambios importantes para esta fecha: Mariano Werner deberá largar último por una sanción; Germán Todino cambiará de motorista y Diego Azar también hará ajustes en su equipo. Por otro lado, se confirmó la ausencia de Gabriel Ponce de León y Sebastián Abella, quienes planean volver a pista en Córdoba en la 6ª fecha del campeonato.

De esta manera, el calendario de la “máxima” entra en su tramo medio y las expectativas crecen. Se esperan novedades clave en la pista, especialmente entre los vehículos de nueva generación como el Ford Mustang, Toyota Camry y Dodge Challenger, que vienen marcando la renovación de la categoría.

Mustang, el auto más mencionado

El Ford Mustang será protagonista este fin de semana por múltiples motivos. Mariano Werner, piloto del Fadel Werner Competición, deberá largar último en la serie que le toque por una sanción impuesta tras la carrera de Toay. En tanto, Germán Todino, que venía sufriendo roturas consecutivas, estrenará en Termas la motorización de Marcelo MacheteEsteban, un preparador con vasta trayectoria.

Por otro lado, Gabriel Ponce de León no estará presente en esta fecha, ya que continúa afinando los últimos detalles de su flamante Mustang, con la mirada puesta en su debut en Córdoba el 1 de junio.

Toyota Camry y ajustes técnicos

Diego Azar, otro de los protagonistas, hará su presentación en Termas con un cambio importante: dejó de trabajar con el motorista Juan Stupiello y su Toyota Camry NG será potenciado desde ahora por Rody Agut. La decisión se tomó luego de que en la última carrera rompiera el motor y quedara 52° en la clasificación.

En tanto, Sebastián Abella pospuso el estreno de su nuevo Toyota Camry. Aunque estaba previsto que corriera esta fecha, los trabajos sobre la unidad no llegaron a tiempo, y su debut también será en la 6ª fecha, en Alta Gracia.

Dodge Challenger y ensayos claves

Ricardo “Caíto” Risatti realizó una importante prueba aerodinámica con su Dodge Challenger del SAP Team en el autódromo de La Plata. Pese a un inconveniente con el embrague, el piloto cordobés sacó buenas conclusiones técnicas de cara a las próximas fechas.

El Turismo Carretera, la categoría más emblemática del país, mueve no solo multitudes, sino también millones. Cada fecha representa ingresos para hoteles, restaurantes, comercios, estaciones de servicio y operadores turísticos. En este marco, la provincia de Santiago del Estero refuerza su posicionamiento como sede de grandes eventos deportivos, que combinan pasión, turismo y desarrollo económico.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Pilar Carballo impulsa el helado artesanal desde Santiago del Estero: ganó la Coppa d’Oro y representará a la Argentina en Italia

Con un sorbete de mango artesanal, la santiagueña María Pilar Carballo ganó la Coppa d’Oro del Helado en Buenos Aires y se prepara para representar a la Argentina en Italia. Desde su cadena Mousse, con cuatro locales en Santiago del Estero y uno en Córdoba, impulsa el desarrollo de la heladería artesanal y el crecimiento del sector gastronómico regional.

Georgalos amplía su alianza con MSU Green Energy y cubrirá más del 80% de su consumo eléctrico con fuentes renovables

La empresa alimenticia Georgalos anunció la renovación y ampliación de su acuerdo estratégico con MSU Green Energy, que le permitirá cubrir más del 80% de su consumo eléctrico con energía proveniente de fuentes renovables. El convenio refuerza el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y consolida su avance hacia un modelo productivo más eficiente y con menor impacto ambiental.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)