Sequía en el interior santiagueño: el ministro Mandrile se mostró optimista de cara al 2023 (alivio para el sector agrícola y ganadero)

El titular de la cartera provincial de Producción Miguel Mandrile se refirió al impacto de “La Niña” en el trabajo de los productores ganaderos y agrícolas en el interior de Santiago del Estero.

Image description

El ministro de Producción Miguel Mandrile brindó una entrevista a Radio Panorama en el que se refirió al fenómeno de “La Niña”, que hizo padecer una fuerte sequía a los productores agrícolas y ganaderos santiagueños.

Al respecto, lamentó tener "tres años consecutivos de escasez de lluvia" pero se mostró optimista de cara al 2023. "Faltan dos meses para diciembre y de acuerdo a los pronósticos, recuperaremos los perfiles de humedad el año próximo”.

Destacó que si bien sufrieron el impacto de La Niña, zonas de Ojo de Agua, Sumampa, Colonia Dora y Añatuya, tuvieron lluvias de 30 y 50 milímetros recientemente, lo que supuso un alivio para el sector.

Mandrile puso el acento en la importancia del cuidado del medio ambiente y destacó las medidas del Ejecutivo provincial de tener tolerancia cero con los desmontes. "Estamos trabajando en eso como parte de un proyecto global. Tenemos que tomar conciencia y hacer un quiebre de acciones", alertó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.