Se conocieron las marcas que representarán a Santiago en la Feria Puro Diseño 2022

Tras la curaduría que se llevó a cabo en el Centro Cultural del Bicentenario, a cargo de Benito Fernández y Adriana Torres, la organización del evento reveló qué diseños representarán a la provincia en el evento que se llevará a cabo en predio de La Rural en Buenos Aires.

Image description

Desde la organización de la Feria Puro Diseño revelaron a los emprendedores santiagueños que participarán del evento que se realizará en el predio de La Rural en Buenos Aires.

Tras la curaduría que se realizó en el Centro Cultural del Bicentenario con la presencia de Benito Fernández y Adriana Torres, se resolvió seleccionar las propuestas de las siguientes marcas: Inmenso, Manos del estero, Natalia Luz María, Muebles del Monte, Juana Vananna, Hecho con Amor, Amar la trama, Naisha arte y diseño, Infancias Santiagueñas (3 Marcas), NG - Diseñó y costura, Pow, Luciana Manfredi, En la lona, El don santiagueño, Zegarra, Rocío Gómez Arte, Esteros cerveza artesanal y Sunlight.

La jornada de curaduría tuvo récord de inscriptos, informaron desde la organización. Estos emprendimiento santiagueños se expondrán ahora en el evento central que se llevará a cabo del 4 al 6 de noviembre en la Capital Federal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)