Santiago del Estero será sede del 3° Conversatorio "Por un País sin Hambre" (oportunidad para fortalecer la economía local)

El encuentro, que se realizará mañana 2 de octubre en el Nodo Tecnológico, busca generar estrategias conjuntas entre sector público, privado y académico para garantizar la seguridad alimentaria y potenciar el desarrollo económico de la provincia.

Image description

La Fundación Banco de Alimentos de Santiago del Estero invita a participar del 3° Conversatorio "Por un País sin Hambre", que se desarrollará mañana, jueves 2 de octubre, de 8:30 a 13:30 horas en el Auditorio del Nodo Tecnológico.

El evento se presenta como un espacio de reflexión y construcción colectiva, orientado a generar políticas y acciones que garanticen el derecho a la alimentación y fortalezcan la articulación entre sector público, privado, académico y sociedad civil, impulsando también oportunidades económicas vinculadas al sector alimentario y a la logística de distribución de alimentos.

La agenda incluirá tres paneles temáticos:

Mesa 1: Historias de la cadena que da alimentos

Se analizará la cadena de valor alimentaria, desde productores y distribuidores hasta entidades sociales, identificando desafíos y oportunidades para reducir pérdidas y desperdicios y potenciar la eficiencia del sector.

Mesa 2: Territorio, investigación y experiencias

Se compartirán investigaciones, proyectos y experiencias de organizaciones sociales y empresas comprometidas, abordando iniciativas de rescate alimentario, reducción de desperdicios y modelos de responsabilidad social corporativa que fortalecen la economía local y el acceso a alimentos.

Mesa 3: Estado y sociedad en acción

Se evaluará el abordaje interministerial y las políticas públicas vigentes en la provincia, con foco en programas de asistencia, educación nutricional y salud pública, generando un impacto económico al mejorar la seguridad alimentaria de manera integral.

El conversatorio cerrará con la firma de una Carta de Intención, donde los sectores presentes formalizarán su compromiso de trabajar unidos en estrategias sostenibles para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de Santiago del Estero.

La entrada es libre y gratuita, con inscripción previa a través de las redes sociales del Banco de Alimentos: https://www.instagram.com/bancodealimentos.sgo/ .

Tu opinión enriquece este artículo:

Mukdise cuestionó a Scioli en la FIT: “Sos la peor gestión turística de la historia” (y lamentó la pérdida del MotoGP)

El intendente de Las Termas, Jorge Mukdise, criticó al secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, durante la FIT 2025, por la falta de apoyo al destino termal, y alertó sobre el impacto económico negativo de trasladar el MotoGP y la Fórmula 1 a Buenos Aires, competencias que históricamente impulsaron la inversión, el turismo y la proyección internacional de la ciudad.

Refinería de La Plata fue distinguida como “Refinería del Año” (por LARTC)

La Refinería de La Plata de YPF fue reconocida como “Refinería del Año” por la Latin America Refining Technology Conference (LARTC), el principal evento de la industria de refinación en la región. La distinción fue otorgada por la World Refining Association y destacó la excelencia operativa y la innovación tecnológica que caracterizan a la mayor refinería del país.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)