La capital santiagueña se convirtió desde ayer, miércoles 24 de septiembre, en el epicentro cultural del Norte argentino con el inicio de la 15° Feria Provincial del Libro y el 4° Espacio Infanto Juvenil, que se desarrollan en el Centro de Convenciones Fórum y el Centro Cultural del Bicentenario.
El encuentro, que se extenderá hasta el domingo 28 con entrada libre y gratuita, no solo constituye una de las propuestas literarias más importantes del interior del país, sino que también impulsa la economía local, con un efecto positivo en la ocupación hotelera, el movimiento gastronómico y la demanda de servicios vinculados al turismo cultural.
Durante las cinco jornadas, la feria ofrece presentaciones de libros, conferencias, conversatorios, talleres, espectáculos musicales y teatrales, muestras artísticas y actividades para niños, niñas y jóvenes. El evento cuenta con más de 80 expositores y un total de 320 actividades programadas, lo que consolida a Santiago del Estero como sede de grandes encuentros culturales con alcance federal.
En este sentido, recordemos que el presidente de la Fundación El Libro, Christian Rainone, al oficializarse la edición 2025 de este evento, resaltó: “La feria se ganó el reconocimiento de todo el ambiente literario argentino, fundamentalmente por su carácter federal y el desafío de apostar a la educación mediante la promoción de los libros y la lectura”.
La presencia de figuras nacionales como Iván Noble, Diego Frenkel, Raúl Timerman, Florencia Freijo, Alejandro Bercovich, Selva Almada y Liliana Hecker, entre otros, potencia el atractivo del evento y contribuye a posicionar a Santiago como destino cultural y turístico.
Además de la actividad en los predios principales, la feria ofrece propuestas al aire libre sobre calle Perú, incluyendo espectáculos audiovisuales, un show de drones y el espacio “Micrófono libre” para artistas locales.
Con esta edición, la Feria Provincial del Libro reafirma su doble rol: motor de la cultura y dinamizador de la economía santiagueña, consolidando un modelo de evento que combina educación, turismo y desarrollo productivo.
Tu opinión enriquece este artículo: