Santiago del Estero dirá presente en la FIT 2022 desplegando toda su propuesta turística

Del 1 al 4 de octubre se realizará, en el predio ferial La Rural, la edición número 26 de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, uno de los encuentros de turismo más relevantes de Latinoamérica.

Image description

La provincia formará parte del sector norte con un stand promocional donde se presentará toda la oferta turística de Santiago del Estero, participarán además de la Subsecretaría de Turismo, la Casa de Santiago, la Municipalidad Capital, Municipalidad de Termas de Río Hondo, de Sumampa, Guanaco Sombriana, el Fórum, Nodo Tecnológico y con el acompañamiento del sector privado, a través de las Cámaras de Turismo, el Ente de Turismo de Termas, FEHGRA, y las agencias de viajes conformarán la propuesta de la provincia.

Durante el sábado 1 y domingo 2 de octubre de 14 a 21 horas la FIT estará abierta al público en general, que podrá disfrutar de nuestras degustaciones, espectáculos, juegos, presentaciones y las diferentes actividades propuestas en el stand, además, podrán concretar sus próximas vacaciones dentro de la feria con ofertas y paquetes imperdibles.

En tanto que el lunes 3 y martes 4 de octubre FIT será exclusivamente para profesionales del sector, en el horario de 10 a 19. Sumando distintas opciones de comercialización con las clásicas Rondas de Negocios FIT, que se realizan en un pabellón especial y con nuevo formato para optimizar tiempos, confort y resultados, y ofreciendo oportunidades de crecimiento e intercambio para todos los actores del sector.

La FIT, es la feria más importante de Latinoamérica y una de las 5 más destacadas del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.