Presentarán un libro sobre el impacto de la pandemia en el mercado y la economía Argentina (en la Casa de Santiago)

El trabajo "La pandemia y el mercado de trabajo en Argentina. Ingresos, seguridad alimentaria y políticas públicas" será presentado este jueves en la Casa de Santiago en Buenos Aires.

Image description

Este jueves 22 desde las 17 horas se realizará la presentación de la obra "La pandemia y el mercado de trabajo en la Argentina. Ingresos, seguridad alimentaria y políticas públicas" de los compiladores Agustín Salvia (director del observatorio de la Deuda Social Argentina e investigador principal del Conicet) y Carlos Virgilio Zurita (editor de la revista Trabajo y Sociedad, investigador en UNSE-INDES-Conicet).

La presentación se realizará en la sede de la representación de Santiago del Estero en Buenos Aires, Casa de Santiago, ubicada en Florida 274.

El acto contará también con la participación de los destacados antropólogos Estela Grassi y Alejandro Grimson, profesionales que estarán a cargo de los comentarios.

Quienes deseen presenciar la presentación pueden hacerlo a través del canal oficial de YouTube del área de Cultura de Santiago del Estero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Santiago del Estero apuesta al deporte como motor económico: inaugurará el Centro de Alto Rendimiento de AFA (con fuerte inversión en infraestructura)

Con una inversión clave en infraestructura y desarrollo regional, el próximo sábado 24 de mayo a las 18.30 se inaugurará oficialmente el nuevo Centro de Alto Rendimiento Regional de la AFA y el edificio de la Secretaría de Deportes de Santiago del Estero. El evento contará con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y del gobernador Dr. Gerardo Zamora.

Crecieron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Este repunte se ha dado a través del Oleoducto Trasandino (OTASA), un canal estratégico para el transporte del shale oil de Neuquén hacia la refinería de ENAP en Biobío, consolidándose como una vía clave para la exportación de crudo argentino hacia el país vecino.