Por el día mundial del Turismo, lanzaron una interesante campaña de concientización turística

Desde la subsecretaría de Turismo de la provincia junto a la carrera de licenciatura en Turismo de la UCSE, se lanzó una interesante campaña de concientización turística.

Image description

El objetivo de esta campaña es generar una conciencia turística en la sociedad, ya sea como anfitriones o como potenciales prestadores de servicios e impulsar a los santiagueños a emprender con productos innovadores para diversificar la oferta turística de Santiago del Estero.

Así también, visibilizar cómo el desarrollo del turismo está generando efectos positivos en nuestra comunidad a nivel económico y social, contribuyendo a la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.

Hace varios años el Turismo se ha convertido en un motor económico sumamente importante para la provincia, que ha potenciado las virtudes de la ciudad Capital y Las Termas de Río Hondo y que actualmente busca extender los atractivos a otras localidades del interior provincial con estrategias sostenidas y un trabajo articulado constante con diferentes municipios y áreas del gobierno provincial.

La campaña fue lanzada en el marco del Día Mundial del Turismo y ya puede disfrutarse en los perfiles de la subsecretaría de Turismo en las diferentes redes sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.