Otorgarán bono de $ 20.000 a trabajadores del sector privado (y de $ 13.500 para planes sociales)

El Gobierno Nacional otorgará dos bonos de fin de año: uno para los trabajadores registrados y el otro para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.

Image description

La noticia fue confirmada por fuentes del Ministerio de Economía. Será oficializada por un decreto del presidente Alberto Fernández.

Uno de los bonos para los trabajadores con salarios de hasta $ 180.000, será de $ 20.000 por encima del aguinaldo. Estará exento del pago de Ganancias y lo pagarán las empresas.

En el caso de las Pymes, la mitad del bono que pague cada empresa podrá ser deducible 100 por ciento de Ganancias, asumiendo el Estado la mitad del esfuerzo.

En el caso de los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, se pagarán $ 13.500 de bono de fin de año, en la semana entre Navidad y Año nuevo.

El requisito para que las Pymes accedan es la simple presentación de una Declaración Jurada. Por último, aclararon que, en el caso de los beneficiarios de programas sociales, deberán hacer la validación de identidad establecida por la Justicia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Santiago del Estero apuesta al deporte como motor económico: inaugurará el Centro de Alto Rendimiento de AFA (con fuerte inversión en infraestructura)

Con una inversión clave en infraestructura y desarrollo regional, el próximo sábado 24 de mayo a las 18.30 se inaugurará oficialmente el nuevo Centro de Alto Rendimiento Regional de la AFA y el edificio de la Secretaría de Deportes de Santiago del Estero. El evento contará con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y del gobernador Dr. Gerardo Zamora.

Crecieron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Este repunte se ha dado a través del Oleoducto Trasandino (OTASA), un canal estratégico para el transporte del shale oil de Neuquén hacia la refinería de ENAP en Biobío, consolidándose como una vía clave para la exportación de crudo argentino hacia el país vecino.