Oportunidad para emprendedores: programa nacional otorga créditos por hasta $ 50 millones (con tasa de interés del 25%)

Emprendimiento Argentino es un programa impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo que brinda un crédito muy conveniente para personas jurídicas que no registren deudas en el BCRA.

Image description

El Ministerio de Desarrollo Productivo lanzó el programa Emprendimiento Argentino que brinda un crédito de hasta $ 50 millones a tasa de interés del 25% con periodo de gracia de 9 meses y 5 años de devolución a emprendedores.

El programa es exclusivo para personas jurídicas con balance positivo, que no registren deudas en el Banco Central y presenten garantías según el monto solicitado.

Está dirigido a micro, pequeñas o medianas empresas cuyas fecha de constitución no exceda los 7 años al momento de presentar el proyecto.

La convocatoria a la presentación de proyectos está abierta en las siguientes fechas:

1er llamado: desde el 16 de noviembre hasta el 22 de diciembre de 2022.

2do llamado: desde el 6 de marzo hasta el 5 de mayo de 2023.

Los interesados pueden encontrar más información aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Santiago del Estero apuesta al deporte como motor económico: inaugurará el Centro de Alto Rendimiento de AFA (con fuerte inversión en infraestructura)

Con una inversión clave en infraestructura y desarrollo regional, el próximo sábado 24 de mayo a las 18.30 se inaugurará oficialmente el nuevo Centro de Alto Rendimiento Regional de la AFA y el edificio de la Secretaría de Deportes de Santiago del Estero. El evento contará con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y del gobernador Dr. Gerardo Zamora.

Crecieron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Este repunte se ha dado a través del Oleoducto Trasandino (OTASA), un canal estratégico para el transporte del shale oil de Neuquén hacia la refinería de ENAP en Biobío, consolidándose como una vía clave para la exportación de crudo argentino hacia el país vecino.