Moto GP 2024: Argentina no será sede de la carrera mas importante de 2 ruedas

Argentina no será sede de una de las carreras del Campeonato Mundial de MotoGP 2024 y en consecuencia el calendario oficial quedo reducido a 21 grandes premios, según publicó hoy el diario deportivo español Marca.

Image description

"No habrá GP de Argentina de Moto GP en 2024", señaló Marca y precisó que el anuncio será oficial "en breve".

El GP de Argentina, programado para disputarse entre el 5 y el 7 de abril en el circuito de Termas de Rio Hondo (Santiago del Estero), "no será reemplazado" por otra sede y en consecuencia se correrán 21 y no 22 pruebas, como estaban previstas para la temporada que iniciará en Qatar el 8 de marzo próximo.

En tanto y según la información, la fecha del Mundial de Superbike de la provincia de San Juan "ya se canceló y esta temporada las motos derivadas de esa serie tampoco acudirán a ese trazado".

"En principio -señala Marca- habrá 21 citas porque el Gran Premio de Kazajistán sí sigue adelante. El acondicionamiento del circuito de Sokol, nuevo en el certamen, va a buen ritmo y todos cuentan con su presencia del 14 al 16 de junio".

Fuente: Telam

Tu opinión enriquece este artículo:

Santiago del Estero apuesta al deporte como motor económico: inaugurará el Centro de Alto Rendimiento de AFA (con fuerte inversión en infraestructura)

Con una inversión clave en infraestructura y desarrollo regional, el próximo sábado 24 de mayo a las 18.30 se inaugurará oficialmente el nuevo Centro de Alto Rendimiento Regional de la AFA y el edificio de la Secretaría de Deportes de Santiago del Estero. El evento contará con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y del gobernador Dr. Gerardo Zamora.

Crecieron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Este repunte se ha dado a través del Oleoducto Trasandino (OTASA), un canal estratégico para el transporte del shale oil de Neuquén hacia la refinería de ENAP en Biobío, consolidándose como una vía clave para la exportación de crudo argentino hacia el país vecino.