McDonald’s continúa su expansión en Argentina: nuevo local con el primer AutoMac de Santiago del Estero

Con la generación de más de 90 nuevos puestos de trabajo para jóvenes, la marca abre las puertas de su segundo local en la zona sur de la capital. Es el N°226 de Argentina y estrena la experiencia AutoMac, con doble senda. Diseñado con la última tecnología y sustentable, será Open 24 horas los viernes y sábados.

Image description
Image description
Image description

Arcos Dorados, el mayor franquiciado de McDonald's y referente en el segmento, continúa su crecimiento en Argentina e inaugura su local N° 226, el primero con AutoMac en Santiago del Estero. Esta nueva apertura genera más de 90 empleos y reafirma el compromiso de la compañía con la provincia.

El nuevo restaurante está ubicado en la zona sur de la capital (Av. Belgrano Sur 2663) y es parte de la actual generación de espacios construidos bajo un modelo de más 20 iniciativas sustentables: incorpora filtros UV en vidrios; un calentador solar de agua; recupero de agua de condensación de aires acondicionados para riego y limpieza; encendido automático de cartelería y de iluminación exterior; control programable de aire acondicionado; separación de residuos en comedor, en trash corral y de aceite usado; bicicletero, y un sistema de gestión de energía (EMS). Esto permite disponer de diversos recursos para cuidar el medio ambiente y optimizar el uso de energía.

El nuevo espacio tiene alrededor de 500 m2 cubiertos en dos plantas. Cuenta con un playland especial para los más chicos y un sector de McCafé para disfrutar del nuevo Espresso. Además, con la idea de evolucionar la experiencia de cada cliente, el local dispone de la mejor tecnología del mercado que permite hacer pedidos de manera simple, rápida e intuitiva. Con kioscos digitales de autogestión, personalización de compra y cartelería digital en el menú.

Una de sus grandes novedades del nuevo local es que llega con AutoMac para poder disfrutar de la rapidez en la atención y la comodidad de recibir los pedidos, sin tener que bajar del vehículo. Será “side by side” con doble senda, para atender a dos autos en simultáneo. Una apuesta que le permite a la marca seguir expandiéndose en el NOA y en todo el país. Otra novedad es que tiene servicio Open 24: atención extendida las 24 horas, los días viernes y sábados.

"La llegada del primer AutoMac a la provincia de Santiago del Estero, es una gran noticia. Seguimos comprometidos con la generación de empleo; el desarrollo de Argentina; el cuidado del medio ambiente y la innovación de nuestros locales. Es el restaurante N°226 y una gran apuesta para la provincia y el país. Estamos muy orgullosos de este desafío y del gran equipo de Arcos Dorados y de nuestros operadores, que lo hace posible para seguir impactando positivamente", aseguró Eduardo Lopardo, Director General de Arcos Dorados Argentina.

McDonald’s continúa con un ambicioso plan de expansión a lo largo y ancho de todo el país. Con las aperturas de este año, en General Rodríguez, Adrogué y Santiago del Estero, se crean alrededor de 300 nuevos puestos de trabajo. Arcos Dorados es uno de los mayores generadores de primer empleo formal de la región y el 85% de ellos se encuentra cursando sus estudios y realizando su primera experiencia laboral formal, lo que la convierte en una compañía líder en empleo joven.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un impulso para mamá (y para el comercio local)

La Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero celebró la decisión del Gobierno provincial de adelantar el pago del bono de fin de año al viernes previo al Día de la Madre, una medida que —más allá del gesto— tendrá un efecto directo en la economía local.

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos