Mapei invierte US$ 20 millones y avanza en la construcción de su nueva planta en Santiago del Estero

La construcción de la planta generó 60 empleos y, al entrar en operación en mayo de 2026, creará 150 puestos directos y numerosos indirectos, consolidando a la provincia como un polo productivo y sustentable en la región.

Mapei, líder mundial en la producción de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, inició la etapa final de construcción de una nueva planta productiva en La Banda, Santiago del Estero, que estará operativa en mayo de 2026

Con una inversión que ronda los  20 millones de dólares, se trata de una de las iniciativas más importantes de la compañía en Latinoamérica en los últimos años. “El proyecto comenzó en 2024 y actualmente se encuentra en la etapa final de obra civil. Los próximos pasos incluyen la instalación de equipamiento y la puesta a punto para la inauguración”, explicó Gabriel Ros, director regional de Mapei Latam Cono Sur.

La planta contará con una superficie de 10.000 m² y una capacidad de producción inicial de 100 mil toneladas anuales, con posibilidad de expansión futura. En una primera etapa se fabricarán adhesivos, impermeabilizantes, pinturas y aditivos para hormigón, y progresivamente se incorporarán otras líneas, incluyendo productos de la línea Mapei Zero, parte de la estrategia global de neutralidad de carbono.

“La sustentabilidad forma parte del ADN de Mapei. Sabemos que la construcción es una de las industrias con mayor impacto ambiental y trabajamos permanentemente en el desarrollo de tecnologías que nos permitan reducir la huella de carbono. Al mismo tiempo, la calidad y la innovación de nuestros productos garantizan una gran durabilidad en el tiempo, lo que también se traduce en menos desperdicio y mayor eficiencia”, agregan desde Mapei Latam Cono Sur.

El proyecto también tendrá impacto en la comunidad local: durante la construcción se generaron 60 empleos y, una vez operativa, la planta dará trabajo directo a 150 personas, además de numerosos puestos indirectos a través de proveedores y servicios asociados.

“Elegimos Santiago del Estero por su ubicación estratégica, su ecosistema productivo en crecimiento y el compromiso de su gente. Esta inversión reafirma nuestra confianza en Argentina y en la industria de la construcción local. Queremos estar cerca de nuestros clientes, aportar innovación y calidad, y consolidar a la provincia como un polo de desarrollo con impacto regional”, señaló Ros.

Argentina es un mercado central para Mapei en el Cono Sur, y esta inversión permitirá consolidar su presencia, mejorar su competitividad y proyectar a Santiago del Estero como un polo de desarrollo con impacto en toda Latinoamérica.

“Queremos estar cerca de nuestros clientes, aportar innovación y calidad, y acompañar el crecimiento de la construcción en Argentina con soluciones cada vez más sustentables”, concluyó Ros.

Con esta nueva instalación, Mapei fortalece su presencia en Argentina y Latinoamérica, consolida su liderazgo en soluciones para la construcción y acompaña la evolución hacia un futuro más eficiente y sustentable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.

Finde XXL: $34.704 millones y 500.000 personas en movimiento (números que entusiasman y posicionan a Rosario en el mapa turístico)

Con más de 40 festivales y celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en Santa Fe superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.