Los Tarcos, un barrio eco-friendly que promueve la responsabilidad social en un ambiente natural

Los Tarcos es un barrio cerrado a 15 minutos del centro de Santiago que busca mejorar la calidad de vida de las personas y promover vivir en una ambiente rodeado de naturaleza y responsabilidad social.

Image description

Dideco Group desarrolló Los Tarcos, un barrio eco-friendly que busca mejorar la calidad de vida de las personas y promover la protección del medio ambiente. Este extraordinario proyecto inmobiliario está destinado a quienes quieran vivir en un ambiente saludable, natural y sentir los beneficios de una vida diferente a tan solo 15 minutos del centro de la ciudad.

Ubicado en el empalme de Ruta 9 e Independencia, Los Tarcos cuenta con electricidad 100% Eco gracias a postes de luz solar fabricados para resistir condiciones climatológicas adversas, sumando una fuente renovable de energía limpia, protegiendo así al medio ambiente.

Los lotes en Los Tarcos pueden adquirirse con una entrega del 50% y una accesible financiación de 12 cuotas. Además, Dideco Group ofrece visitas guiadas al barrio para despejar todas las dudas antes de adquirir un lote.

Tu opinión enriquece este artículo:

Santiago del Estero apuesta al deporte como motor económico: inaugurará el Centro de Alto Rendimiento de AFA (con fuerte inversión en infraestructura)

Con una inversión clave en infraestructura y desarrollo regional, el próximo sábado 24 de mayo a las 18.30 se inaugurará oficialmente el nuevo Centro de Alto Rendimiento Regional de la AFA y el edificio de la Secretaría de Deportes de Santiago del Estero. El evento contará con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y del gobernador Dr. Gerardo Zamora.

Crecieron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Este repunte se ha dado a través del Oleoducto Trasandino (OTASA), un canal estratégico para el transporte del shale oil de Neuquén hacia la refinería de ENAP en Biobío, consolidándose como una vía clave para la exportación de crudo argentino hacia el país vecino.