Los Aromos, un barrio privado que ofrece una oportunidad de inversión a 10 minutos del centro (y muchas facilidades de pago)

El emprendimiento inmobiliario se encuentra sobre calle Virgen de Guadalupe, al sur de la ciudad y se compone de 20 lotes con servicios de luz, agua y proyección para gas natural y cloacas.

Image description

El barrio privado Los Aromos es un emprendimiento inmobiliario que sorprendió por su cercanía con el centro de la ciudad y sus características que lo ubican en una zona en pleno crecimiento urbano que sin embargo no pierde su contacto con la naturaleza.

Así, como "un lugar de campo en la ciudad" se presenta esta oportunidad de inversión. Los Aromos ofrece lotes de 480 a 825 m2 con servicios de luz y agua y proyección para gas natural y cloacas.

Además, su alambrado perimetral y su portón de acceso con vigilancia y cámaras lo convierten en un espacio tentador por su fuerte seguridad.

Las instalaciones incluyen sendero interno para caminatas y bicicletas, espacios comunes con juegos para niños, huerta orgánica para los propietarios y alumbrado público con paneles solares.

Al barrio privado Los Aromos se llega por avenida Independencia, sobre calle Virgen de Guadalupe, a una calle privada totalmente cerrada hasta la entrada del loteo. Los lotes ofrecen amplias alternativas de financiación sobre las que puede consultarse al  Consultá por tu lote al 0385 154855730.

Tu opinión enriquece este artículo:

Santiago del Estero apuesta al deporte como motor económico: inaugurará el Centro de Alto Rendimiento de AFA (con fuerte inversión en infraestructura)

Con una inversión clave en infraestructura y desarrollo regional, el próximo sábado 24 de mayo a las 18.30 se inaugurará oficialmente el nuevo Centro de Alto Rendimiento Regional de la AFA y el edificio de la Secretaría de Deportes de Santiago del Estero. El evento contará con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y del gobernador Dr. Gerardo Zamora.

Crecieron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Este repunte se ha dado a través del Oleoducto Trasandino (OTASA), un canal estratégico para el transporte del shale oil de Neuquén hacia la refinería de ENAP en Biobío, consolidándose como una vía clave para la exportación de crudo argentino hacia el país vecino.