Lindas oportunidades para capacitarse en el nodo tecnológico (atentos emprendedores)

Incubar 2023 tiene como objetivo capacitar a todas aquellas personas que quieran impulsar el desarrollo de ideas de emprendimientos sin validar, ideas validadas o negocios funcionando que no superen 2 año de antigüedad.

Image description
Los participantes podrán finalizar con un proyecto real y consistente permitiéndoles percibir apoyo de organismos emprendedores y continuar con su escalabilidad. Este programa esta acreditado por la Secretaría de Emprendedores y Pymes dependiente del Ministerio de Economía, Desarrollo y Agricultura.
Consta de una serie de capacitaciones en el que contaremos con expertos en cada temática a desarrollar, se trata de 3 etapas:  Teoría, Practica y Acompañamiento emprendedor personalizado, por último se realizará una Ronda Final de Negocios, en el cual  se seleccionarán los emprendedores que hayan cumplido con cada curso, participando en una ronda con empresarios y autoridades de instituciones de la Provincia. Los temas y fechas en que se desarrolla son:
Próximas fechas:
  • 11/5, 18/5 Incubación
  • 24/5, 31/5 Finanzas personales y del emprendimiento
  • 7/6, 14/6 Inclusión Financiera
  • 21/06 Inscripción a Monotributo 
  • 28/06 Legales para Emprendedores 
  • 5/07 Inscripción de Alimentos 
  • 10/07 Coaching para emprendedores
  • 12/07 Pitch para emprendedores 
  • 19/7 Ronda Final de Negocios con Instituciones
Para inscribirte al cursado necesitas ser un emprendedor inicial, no necesitas estar inscripto en AFIP, tu negocio puede ser de cualquier rubro: servicio comercial o productivo. Puedes inscribirte con una persona de tu equipo, el cual también debe inscribirse con los datos del negocio al cual representan. 
El curso cuenta con cupos limitados por lo que necesitamos tus datos para poder habilitarte al cursado 
Dudas y consultas: sgonodotecemprende@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.