Las Termas y Tolhuin firmaron un convenio para fortalecer el turismo y generar desarrollo económico

El acuerdo establece cooperación estratégica entre ambos municipios para impulsar el turismo termal, promover la promoción conjunta y potenciar el impacto económico en las regiones involucradas.

Durante la participación del destino turístico termal de Las Termas en la FIT 2025, el municipio de la “Ciudad Spa” firmó un convenio marco de cooperación con la comuna de Tolhuin, en Tierra del Fuego, bajo el programa “Fortaleciendo el Turismo Nacional”.

El acuerdo fue rubricado por el intendente de Tolhuin, Claudio Harrington, y el jefe comunal de Las Termas, Jorge Mukdise, y establece las bases para una colaboración estratégica orientada al desarrollo y fortalecimiento del sector turístico, con un fuerte enfoque en generar beneficios económicos y sociales para ambas regiones.

Interés recíproco y cooperación:

Ambos municipios manifestaron su interés por estrechar lazos políticos, culturales, sociales, comerciales y educativos, comprometiéndose a promover un turismo termal sostenible. El convenio busca generar vínculos institucionales permanentes que permitan concretar acciones específicas de manera coordinada.

El objetivo principal es impulsar el turismo termal en Tolhuin, mediante el intercambio de experiencias, conocimientos especializados y la promoción de la región como destino de excelencia, replicando la experiencia de Las Termas en el desarrollo de infraestructura, servicios y estrategias de captación de visitantes.

Promoción turística conjunta:

El acuerdo contempla la implementación de estrategias de marketing cooperativas, participación coordinada en ferias y eventos turísticos, intercambio de material promocional y diseño de circuitos turísticos integrados que potencien el flujo de turistas hacia ambos destinos.

Según informaron las autoridades, este convenio representa un compromiso significativo para el impulso del turismo termal, al fortalecer las capacidades locales y generar un impacto económico concreto en las regiones involucradas, potenciando empleo, inversión y desarrollo de servicios vinculados al sector turístico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.

Finde XXL: $34.704 millones y 500.000 personas en movimiento (números que entusiasman y posicionan a Rosario en el mapa turístico)

Con más de 40 festivales y celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en Santa Fe superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.