La UCSE dejó inaugurado su Gabinete de Fonoaudiología (espacio de práctica, investigación y servicio)

El 22 de noviembre quedó inaugurado el Gabinete de Fonoaudiología perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Santiago del Estero.

Image description

El mismo será un espacio para la práctica profesional, la investigación y la extensión, donde se brindará un servicio a la comunidad desde esta disciplina. El Gabinete está ubicado en el Campus de la universidad.

Estuvieron presentes el rector, Luis Lucena; la Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, María Rosa Barbarán; la Decana de la Facultad de Ciencias Políticas, Liliana Abdala; la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas Angelina Campana; Alejandro Gómez Rubin, así como también la Directora de Carrera de Licenciatura en Fonoaudiología, Soledad Únzaga, docentes y alumnos de esa carrera.

Además, estuvieron acompañando este acto, el Subsecretario de Salud, César Monti, el Coordinador de Docencia e Investigación del CePSI, Dr. Mario López, la Coordinadora del Área de Fonoaudiología del CePSI, María José Noblega, el Coordinador del Programa de Hipoacusia, Alberto Tiberti, la Comisión directiva del Colegio de Fonoaudiólogos, Directora de Discapacidad de la Provincia, Rosana Romero y autoridades de la Fundación Casita Azul-Añatuya.

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.