La Selección Argentina brilló y emocionó en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero

La presencia de la “scalonetta” convulsionó la calma habitual de la provincia. Cientos de visitantes de diferentes puntos del país le pusieron color y calor a la visita histórica del campeón del mundo.

Image description
Image description

Un marco único tuvo el moderno estadio Madre de Ciudades que lució a pleno con las 43 mil almas que colmaron su capacidad. La velada casi guionada, sirvió de ocasión para que Lionel Messi superara los 100 goles con la camiseta argentina, ante un rival de reparto que soportó 7 goles en una abrumadora diferencia de jerarquía entre los equipos.

Para mencionar la versión en tiempo de chacarera del Himno Nacional Argentino a cargo de Los Manseros Santiagueños, Néstor Garnica y Las Mulleris, y la Copa que llegó del cielo para que “Chiqui” Tapia y el gobernador Gerardo Zamora, se la ofrendaran al mejor jugador del mundo para que reeditara la celebración de Qatar.

Un día especial que difícilmente los santiagueños y gran parte del país puedan olvidar. A partir de ahora, la selección de Scaloni se olvida de los festejos y se enfoca en la competencia oficial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Santiago del Estero apuesta al deporte como motor económico: inaugurará el Centro de Alto Rendimiento de AFA (con fuerte inversión en infraestructura)

Con una inversión clave en infraestructura y desarrollo regional, el próximo sábado 24 de mayo a las 18.30 se inaugurará oficialmente el nuevo Centro de Alto Rendimiento Regional de la AFA y el edificio de la Secretaría de Deportes de Santiago del Estero. El evento contará con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y del gobernador Dr. Gerardo Zamora.

Crecieron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Este repunte se ha dado a través del Oleoducto Trasandino (OTASA), un canal estratégico para el transporte del shale oil de Neuquén hacia la refinería de ENAP en Biobío, consolidándose como una vía clave para la exportación de crudo argentino hacia el país vecino.