La intendente Fuentes y la ministra de Educación Nassif entregaron tablets a los jardines de infantes de la Municipalidad

La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, y la ministra de Educación, Dra. Mariela Nassif, encabezaron el acto de entrega de tablets a los 26 jardines de infantes que dependen de la municipalidad.

Image description

Los modernos dispositivos permitirán promover la autonomía, creatividad, comunicación e inclusión de los alumnos, fortaleciendo sus conocimientos en materia de programación, que resulta fundamental en el presente siglo para adquirir nuevas aptitudes basadas en la experimentación, la curiosidad, la motivación y el juego.

En este sentido, la jefa comunal destacó el trabajo conjunto con el Gobierno de la Provincia sobre "la importancia de consolidar las políticas de Estado tendientes a avanzar en la inclusión de los niños desde edades tempranas, mediante herramientas tecnológicas". "Agradezco la voluntad de nuestros docentes de acompañar todas nuestras iniciativas y seguir capacitándose en robótica y medio ambiente, que son dos ejes cruciales para construir la provincia y la ciudad que todos necesitamos, pensando siempre en fomentar el desarrollo intelectual de los chicos", agregó.

Por su parte, Nassif resaltó "la necesidad de trabajar para que los estudiantes se apropien de estos instrumentos para darles un uso adecuado, preparándolos para el futuro y para el mundo digital en el que ya estamos viviendo". Además remarcó el trabajo que desarrollan los jardines de infantes municipales de la Capital.

A su vez, en nombre de todas las directoras de las instituciones educativas del municipio, Silvana Carpio del Jardín de Infantes N°4 "El Principito", agradeció a la intendente Fuentes por la provisión de los dispositivos y resaltó que "las tecnologías de la información y la comunicación ofrecen múltiples alternativas para enriquecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje".

También participaron de la ceremonia el subsecretario de Educación de la provincia, Alejandro Píccoli; la secretaria de Coordinación de Gabinete, Alejandra Yoshitake; el secretario de Gobierno, Néstor Machado; el subsecretario de Educación municipal, Juan Carlos Lencina y el cuerpo de supervisoras, asesoras pedagógicas y directoras del servicio educativo comunal.

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.