La innovación en fertirriego impulsa la rentabilidad agrícola en Colonia El Simbolar

En el marco de las políticas impulsadas para promover la innovación y el desarrollo sustentable de Colonia El Simbolar, la comisión municipal a cargo del profesor Ángel Iñiguez organizó una jornada técnica sobre fertirriego junto a autoridades provinciales, especialistas y productores de la región.

En Colonia El Simbolar, la apuesta por la innovación tecnológica se traduce en avances concretos para el sector agropecuario local. A través de una jornada técnica sobre fertirriego, autoridades provinciales, expertos y productores se reunieron para compartir conocimientos y promover prácticas agrícolas sustentables que buscan optimizar recursos, aumentar la productividad y potenciar la rentabilidad económica de la región.

En representación del jefe del Gobierno Comunal, participó la secretaria tesorera Valle Pérez junto a Edmundo Vizgarra, director de Ciencia y Tecnología; Sergio Solano y Vanesa Rodríguez, por la Secretaría de Ciencia y Tecnología; Gabriel Angella (UNSE); Silvia Correa, Alejandro Moyano y Eveluz Iñiguez por INTA Fernández; Rubén Sayago, presidente de APAZ 5 y Sergio Riera, representante de agencia regional.

Además, de la jornada también participaron los productores locales Castor Rubio, Abel Soria, Marcos García y Esteban Sayago; así como también el asesor agropecuario Walter Muñuz.

En la jornada se abordaron temáticas claves como “Innovación en sistemas de riego”, “Calidad y comercialización de productos agropecuarios” y “Tendencias en el manejo del agua en zonas productivas”.

Como parte del encuentro, se realizó una visita de campo al lote del productor Esteban Sayago, donde se mostró una experiencia piloto de siembra de zanahoria en bordos, con una disposición ejemplar.

Cabe señalar que el fertirriego es una técnica moderna que permite aplicar fertilizantes a través del sistema de riego, mejorando el uso eficiente del agua y los nutrientes para una producción agrícola más sostenible y rentable.

Finalmente, desde el Gobierno Comunal ratificaron el compromiso de continuar apostando a la innovación y al desarrollo sustentable del sector agropecuario de nuestra comunidad; al tiempo que se anunció una nueva jornada de fertirriego para el próximo 2 de julio, nuevamente en Colonia El Simbolar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.

Finde XXL: $34.704 millones y 500.000 personas en movimiento (números que entusiasman y posicionan a Rosario en el mapa turístico)

Con más de 40 festivales y celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en Santa Fe superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.