La Expobra Noa 2022 reunirá en Santiago a productores de reproductores Brangus, Brahman y Braford del NOA

Se realizará del 21 al 23 de septiembre en el Vivero San Carlos con el patrocinio del Ministerio de Producción de la provincia.

Image description

El Vivero San Carlos será la sede de una nueva edición de la ExpoBra, la única muestra en el NOA organizada en conjunto, por las Asociaciones de criadores de las razas Braford, Brahman y Brangus.

El evento tendrá lugar del 21 al 23 de septiembre y concentrará la mejor genética clase A de las tres razas en la región del NOA.

Como todos los años contará con el patrocinio del Ministerio de la Producción de la provincia, en el marco de la constante puja de la región por aumentar su stock ganadero año a año y su productividad, basada en la incorporación de genética proveniente de estas tres razas bovinas.

Además de las santiagueñas, participaran cabañas provenientes de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Corrientes y Tucumán. Numerosos stands de empresas nacionales y locales que acompañan al sector con más crecimiento en el NOA, también tendrán su espacio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Santiago del Estero apuesta al deporte como motor económico: inaugurará el Centro de Alto Rendimiento de AFA (con fuerte inversión en infraestructura)

Con una inversión clave en infraestructura y desarrollo regional, el próximo sábado 24 de mayo a las 18.30 se inaugurará oficialmente el nuevo Centro de Alto Rendimiento Regional de la AFA y el edificio de la Secretaría de Deportes de Santiago del Estero. El evento contará con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y del gobernador Dr. Gerardo Zamora.

Crecieron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Este repunte se ha dado a través del Oleoducto Trasandino (OTASA), un canal estratégico para el transporte del shale oil de Neuquén hacia la refinería de ENAP en Biobío, consolidándose como una vía clave para la exportación de crudo argentino hacia el país vecino.