La Expo Bandera entra en su cuenta regresiva (tres días de remates, conferencias, música y camaradería)

La 33° edición tendrá lugar del 9 al 11 de septiembre. Se espera la visita de importantes productores en lo que representará una importante inyección económica para esa emblemática zona del sudeste santiagueño.

Image description

Expo Bandera, la exposición de agricultura, ganadería y comercio más importante del sudeste santiagueño que se realiza anualmente desde 1986, tendrá su 33º edición del 9 al 11 de septiembre nuevamente con la organización de la Sociedad Rural del Sudeste Santiagueño.

Con la particularidad de ser el regreso del evento tras los dos años de parate obligado por la pandemia, se prevén una serie de eventos que comenzarán el viernes 11 con un ciclo de conferencias a cargo de profesionales y referentes del sector del agro que girarán en torno a temáticas como el control de suelo, clima y su incidencia en la producción agropecuaria.

Las disertaciones y conferencias continuarán el sábado, para cuando también se prevé la presentación de espectáculos de destrezas criollas y el remate de reproductores bovinos y terneros.

El domingo, para el cierre, se ha organizado la presentación de numerosos artistas folclóricos y espectáculo de jineteada.

La exposición tendrá además numerosos stands de organismos nacionales, provinciales y del sector privado, maquinarias agrícolas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.