La empresa alemana Hohner eligió a una pequeña santiagueña para ser su endorser (virtuosa de la armónica)

María Magdalena Tévez se convirtió en la nueva imagen de Hohner, prestigiosa empresa alemana dedicada a la producción de armónicas.

Image description

La niña, que actualmente recorre los escenarios locales junto a su padre y su hermano, fue elegida como endorser de la marca Hohner, la fábrica más popular en venta en el mundo que tuvo además tuvo entre su catálogo de artistas, al histórico armonicista Hugo Díaz, uno de los máximos referentes de la cultura santiagueña.

Un endorser es un embajador de una marca que, utilizando el material de manera exclusiva, la muestra y actúa como activo promocionando el instrumento en su día a día musical.

Se trata de un hecho histórico para la provincia, ya que la pequeña de 6 años se convirtió en la primera mujer de Santiago del Estero en convertirse en endorser.

Cabe recordar que el histórico armonicista santiagueño Hugo Díaz fue representante de Hohner y no hubo otro referente santiagueño que haya podido lograrlo, hasta ahora.

Su papá Darío Tevez también es representante de una marca de armónicas de Alemania. De esta manera, la provincia cuenta con dos representantes de armónicas a nivel mundial, nada más y nada menos que padre e hija.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)