Inversión en Salud: Santiago del Estero implementa novedoso sistema para la detección temprana del cáncer de mama

Santiago será la segunda provincia argentina en implementar este programa, que impactará a unas 40.000 mujeres de entre 50 y 70 años de la ruralidad. No reemplaza a la mamografía ni a los estudios de rutina.

Image description

El Ministerio de Salud de la provincia desarrollará un programa de alta complejidad que ayudará a la detección temprana del cáncer de mama en mujeres de 50 a 69 años que viven en la ruralidad y que no tienen acceso directo a los centros de salud de centros urbanos.

Se trata de un parche que mide la temperatura de la mama, y brinda orientación a los profesionales para iniciar el proceso de estudios específicos para la detección de esta enfermedad. No reemplaza a los métodos convencionales, mamografías, ecografías o exámenes médicos.

El gobernador encabezó en el Fórum el lanzamiento del Programa de Salud Integral de la Mujer “Mujeres sanas, mujeres cuidadas'', donde se realizó la presentación del dispositivo complementario para el diagnóstico temprano del cáncer de mamá.

Este dispositivo, si bien no reemplaza a la mamografía, identifica la situación riesgo para proceder a los estudios confirmatorios. Esta herramienta de innovación científica será aplicada en esta primera etapa en aproximadamente 35.000 mujeres de 50 a 69 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.