¡Fin de la espera! La Smart City Expo Santiago del Estero ya se realiza en el Nodo (multitudinario evento)

El gobernador Gerardo Zamora acompañado por el CEO de Fira Barcelona, Ricard Zapatero, habilitó el evento en el que participarán destacados expositores hasta el viernes 14. Se trata del encuentro internacional más importante sobre ciudades inteligentes.

Image description
Image description

La Expo tiene como objetivo reunir a expertos en ciudades inteligentes de todo el mundo y visualizar soluciones potenciales a los desafíos como el impulso al desarrollo sustentable, tecnológico y social de los territorios urbanos y rurales latinoamericanos, a través de herramientas y propuestas innovadoras.

Smart City Expo Santiago del Estero incluirá un congreso con más de 50 sesiones y más de 70 expertos de ciudades que intercambiarán conocimientos y hablarán de retos de la transformación urbana.

El certamen aborda seis temas: Comunidades Sostenibles, con charlas sobre economía circular e integración de la biodiversidad; Comunidades que Cuidan, sobre calidad de vida en las smart cities; Comunidades que Innovan, sobre big data y gestión pública; Comunidades que Producen Sosteniblemente, sobre agro-industria y turismo innovador; Comunidades Participativas, sobre gobierno abierto y gestión colaborativa; y Comunidades que Educan, sobre formación e inclusión digital.

El espacio expositivo reúne 40 compañías e instituciones que reflejan soluciones para las ciudades inteligentes, como YPF, ARSAT, Y-TEC, Aeropuertos Argentina 2000, NEC Acertis, The World Bank, ONU Habitat, Federación Argentina de Municipios (FAM), Cámara Argentina de IoT, Cámara Chileno Argentina y Cámara Argentina de Energías Renovables.

También se celebrará la 14º Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, con representantes gubernamentales de las provincias del Norte Oeste y el Norte Este de Argentina, que abordará temas estratégicos de ambos territorios.

La Smart City Expo Santiago del Estero se incluye la estrategia de expansión global de Fira de Barcelona para la internacionalización de las empresas españolas: este año, la Fira ha organizado 10 eventos en tres continentes, como Smart City Expo Latam Congress (México), Smart City Expo Curitiba (Brasil), Smart City Expo Doha (Qatar), Smart City Expo USA (Miami), y Alimentos 2.0 y Fecons (Cuba).

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.