La 18º edición de ExpoBRA ya se encuentra en marcha en Santiago del Estero, reuniendo a 500 reproductores de las razas Braford, Brahman y Brangus, provenientes de 68 cabañas de 12 provincias, consolidando a nuestra provincia como un punto estratégico para el desarrollo de la genética bovina en el norte argentino.
Organizada por las asociaciones de criadores de Braford, Brahman y Brangus, y con el acompañamiento del Gobierno de Santiago del Estero y del Ministerio de Producción provincial, la muestra se desarrolla en el Predio Ferial Vivero San Carlos de La Banda, un espacio que refuerza la capacidad de la provincia para albergar eventos ganaderos de alcance nacional.
Participación por raza:
- Braford: 200 reproductores de 29 cabañas.
- Brahman: 70 reproductores de 12 cabañas.
- Brangus: 220 reproductores de 40 cabañas.
El cronograma incluye juras de clasificación de hembras y machos, elección de grandes campeones, remates de invernada y reproductores, además de actividades culturales y la participación de escuelas agrotécnicas, consolidando un espacio integral para la formación y el intercambio de conocimiento en el sector ganadero.
Agenda de la ExpoBRA 2025:
- Martes 16: Jura de hembras desde las 9 hs.
- Miércoles 17: Jura de machos desde las 9 hs.; remate de invernada con más de 15.000 cabezas a las 14 hs.; Peña ExpoBRA a las 20 hs.
- Jueves 18: Jornada de Escuelas Agrotécnicas desde las 9:30 hs.; entrega de premios e inauguración oficial a las 11:30 hs.; remate de reproductores desde las 14 hs.
Enfoque de las asociaciones:
- Braford: selección orientada a eficiencia productiva, crecimiento, calidad de carne y resistencia a garrapatas.
- Brahman: rusticidad y adaptación a sistemas pastoriles en zonas marginales, con resistencia natural a ectoparásitos y enfermedades.
- Brangus: diferenciación genética, mejorando resistencia al calor y a parásitos, y fortaleciendo la promoción de su carne.
Con estas características, ExpoBRA 2025 se consolida como un espacio clave para la ganadería del NOA, ofreciendo oportunidades de negocio, capacitación y fortalecimiento de la genética bovina, mientras Santiago del Estero se afirma como un hub estratégico para la innovación y el desarrollo del sector agropecuario.
Tu opinión enriquece este artículo: