Estudio de Autor crea una vivienda soñada: La Toscana, ubicada en el barrio Privado El Remanso (¿de qué material están hechos los sueños?)

Se trata de una vivienda que rompió esquemas arquitectónicos mezclando lo colonial y lo orgánico. Se encuentra ubicada en el barrio privado El Remanso, en la Ruta 51.

Image description

Desde su aparición, el barrio residencial privado El Remanso, se constituyó como una de las propuestas inmobiliarias más interesantes de la zona sur. Localizado en cercanías de dos ciudades: Santiago y La Banda, a minutos del centro de ambos centros urbanos, es una posibilidad de inversión inmejorable además de un centro residencial repleto de beneficios y en contacto con la naturaleza.

Es en ese barrio donde Estudio de Autor construyó una de sus viviendas más logradas. Se trata de La Toscana, una lujosa vivienda que es además una mezcla perfecta entre lo colonial y lo orgánico.

"La Toscana se funde con la naturaleza y te invita a entrar en cada rincón. No existe ninguna duda de que La Toscana es una Casa de Autor", evalúa Estudio de Autor, quien se encuentra abocado a crear viviendas con un toque arquitectónico único y distintivo en Santiago del Estero.

Estudio de Autor ya concretó proyectos para viviendas particulares y firmas en diferentes puntos de la ciudad, siempre procurando alcanzar una impronta única y particular, en lo que es un desafío sin precedentes para la arquitectura moderna de nuestra provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Santiago del Estero apuesta al deporte como motor económico: inaugurará el Centro de Alto Rendimiento de AFA (con fuerte inversión en infraestructura)

Con una inversión clave en infraestructura y desarrollo regional, el próximo sábado 24 de mayo a las 18.30 se inaugurará oficialmente el nuevo Centro de Alto Rendimiento Regional de la AFA y el edificio de la Secretaría de Deportes de Santiago del Estero. El evento contará con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y del gobernador Dr. Gerardo Zamora.

Crecieron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Este repunte se ha dado a través del Oleoducto Trasandino (OTASA), un canal estratégico para el transporte del shale oil de Neuquén hacia la refinería de ENAP en Biobío, consolidándose como una vía clave para la exportación de crudo argentino hacia el país vecino.