En Estados Unidos, Zamora firmó un acuerdo de desarrollo digital con Amazon

En la sede de Amazon Web Services, en Virginia, Estados Unidos, el gobernador Gerardo Zamora junto al resto de los mandatarios que conforman la comitiva del Norte Grande, compartió una jornada de trabajo sobre “Digitalización de gobiernos provinciales” y “Generación de talentos y respuesta a desastres”. La reunión permitió además compartir conocimientos valiosos y experiencias de gestión.

El mandatario mantuvo además una reunión con Lorena Zicker, Manager Regional del Sector Público Mundial para América Latina; Ishit Vachhrajani, líder del equipo global de Estrategia Organizacional de Amazon y Jeff Fridman, Manager Regional del sector de empresas de servicios públicos municipales y estatales.

Tras el encuentro los gobernadores firmaron un convenio de colaboración sobre desarrollo digital y capacitación en la región.

La agenda tuvo continuidad el jueves en la ciudad de Washington donde Zamora participó de un encuentro empresarial con la US Chamber of Commerce y empresas del sector privado de los Estados Unidos donde se presentó la región y también a cada una de las provincias, las posibilidades de inversión, oferta exportable y posibilidades de intercambio turístico al sector empresarial.

Estuvieron presentes el vicepresidente de la Cámara de Comercio de EEUU Neil Herrington y directivos de las empresas Interamerican Development, Bank Group, Livent, BMW Group, AWS, Cisco, Institute of International Finance (IIF), Exxon Mobil, Lithium Americas Corp, Total Energies Washington, DC Representative Office, Reckitt, Roche, Merek & Co, Whirpool Corporation, Bioceres, McLarty Associates, Arko Advice, Cergill, Paramount Global, Expedia Group, Excelerate Energy, Rio Tinto, DP DHL Americas, Albemarle Corporation, APR Energy, DHL, Satellite Industry Association, Roche y Amazon Web Service.

Tu opinión enriquece este artículo:

Santiago del Estero se prepara para un nuevo impacto económico con la final del Clausura 2025 (el Madre de Ciudades vuelve a ser epicentro del fútbol nacional)

La definición del Torneo Betano Clausura 2025 volverá a poner a Santiago del Estero en el centro de la escena deportiva y económica del país. El encuentro se disputará el sábado 13 de diciembre en el Estadio Único Madre de Ciudades, un escenario que no solo se consolida como ícono del fútbol argentino, sino también como motor del turismo y el consumo local.

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Histórico acuerdo: Tierra del Fuego asume el control total de su producción petrolera

En un hecho sin precedentes para la historia energética del sur argentino, Tierra del Fuego firmó con YPF la cesión oficial de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por la empresa estatal Terra Ignis Energía S.A. a partir del 1 de enero de 2026. El convenio garantiza la continuidad productiva y laboral, consolida la soberanía energética provincial y marca un hito en la gestión de los recursos naturales.