En Estados Unidos, Zamora firmó un acuerdo de desarrollo digital con Amazon

En la sede de Amazon Web Services, en Virginia, Estados Unidos, el gobernador Gerardo Zamora junto al resto de los mandatarios que conforman la comitiva del Norte Grande, compartió una jornada de trabajo sobre “Digitalización de gobiernos provinciales” y “Generación de talentos y respuesta a desastres”. La reunión permitió además compartir conocimientos valiosos y experiencias de gestión.

Image description
Image description

El mandatario mantuvo además una reunión con Lorena Zicker, Manager Regional del Sector Público Mundial para América Latina; Ishit Vachhrajani, líder del equipo global de Estrategia Organizacional de Amazon y Jeff Fridman, Manager Regional del sector de empresas de servicios públicos municipales y estatales.

Tras el encuentro los gobernadores firmaron un convenio de colaboración sobre desarrollo digital y capacitación en la región.

La agenda tuvo continuidad el jueves en la ciudad de Washington donde Zamora participó de un encuentro empresarial con la US Chamber of Commerce y empresas del sector privado de los Estados Unidos donde se presentó la región y también a cada una de las provincias, las posibilidades de inversión, oferta exportable y posibilidades de intercambio turístico al sector empresarial.

Estuvieron presentes el vicepresidente de la Cámara de Comercio de EEUU Neil Herrington y directivos de las empresas Interamerican Development, Bank Group, Livent, BMW Group, AWS, Cisco, Institute of International Finance (IIF), Exxon Mobil, Lithium Americas Corp, Total Energies Washington, DC Representative Office, Reckitt, Roche, Merek & Co, Whirpool Corporation, Bioceres, McLarty Associates, Arko Advice, Cergill, Paramount Global, Expedia Group, Excelerate Energy, Rio Tinto, DP DHL Americas, Albemarle Corporation, APR Energy, DHL, Satellite Industry Association, Roche y Amazon Web Service.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Grupo Pronto presentó en Santiago su propuesta de recaudación digital (y apuesta por la transformación tecnológica)

En el marco de la cuarta edición del Smart City Expo Santiago del Estero, el Grupo Pronto se destacó con su propuesta de soluciones digitales para la gestión de pagos y recaudación, consolidando su presencia en el ecosistema tecnológico de América Latina. La compañía, con más de 25 años de trayectoria en el mercado, participó del evento con un stand institucional y una disertación centrada en los nuevos paradigmas de pago.

Santiago del Estero invierte en inclusión con la apertura del nuevo Centro de Abordaje y Responsabilidad Adolescente

Con una fuerte apuesta a la infraestructura social, el gobernador Gerardo Zamora inauguró el Centro de Abordaje y Responsabilidad Adolescente, una institución clave en materia de desarrollo humano y prevención. La obra, ubicada en Av. Belgrano Norte Nº 810 de la capital santiagueña, forma parte de una política pública orientada a la inclusión, la reinserción y la equidad.

Argentina explora alianzas con Rusia y China para fortalecer Vaca Muerta

En un escenario internacional atravesado por tensiones geopolíticas y una economía global en transición, Argentina reafirma su apuesta por la cooperación internacional para potenciar su desarrollo energético. Así quedó demostrado con la participación de empresarios neuquinos en la 28ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), celebrado recientemente en Rusia.

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).