Elías Suárez y Carlos Silva Neder destacan la continuidad del proyecto de desarrollo en Santiago del Estero (tras el triunfo electoral)

Tras el contundente triunfo electoral, Elías Suárez y Carlos Silva Neder ratifican la continuidad del proyecto de Gerardo Zamora, priorizando el desarrollo provincial, participación ciudadana y fortalecimiento institucional, con impacto directo en educación, salud, obra pública y generación de empleo.

Tras la victoria del Frente Cívico por Santiago, con Elías Suárez como gobernador y Carlos Silva Neder como vicegobernador —con más del 70% de los votos—, ambos dirigentes participaron en una nueva edición de Libertad de Opinión y reafirmaron su compromiso con la participación ciudadana, el desarrollo provincial y la integración de todos los sectores en la toma de decisiones, continuando el proyecto político iniciado por Gerardo Zamora.

Carlos Silva Neder resaltó la alta participación ciudadana y la responsabilidad que ello implica: “Gracias a Dios fue un día de fiesta cívica en toda la provincia. Los santiagueños y santiagueñas han podido expresar en libertad absoluta su intención de votar. Estamos hablando de un 73% aproximadamente del padrón, que supera la media internacional. Esto nos llena de alegría, orgullo, pero también nos compromete a continuar con la gestión pública, poniendo en práctica un proyecto político que encabezó Gerardo Zamora y que tanto ha servido a Santiago del Estero, priorizando la educación, la salud, la obra pública y la cercanía del Estado a cada comunidad”.

Por su parte, Elías Suárez señaló que el resultado implica una gran responsabilidad histórica: “Lo que significa es el acompañamiento de los santiagueños en una elección con alta participación, la primera provincia del país en ese sentido. Esto nos carga de responsabilidad y nos compromete a generar las condiciones para continuar trabajando en crecimiento, desarrollo y unidad de todos los santiagueños, siguiendo el camino iniciado por Gerardo Zamora. Nuestro principal objetivo es mejorar la calidad de vida y asegurar una provincia ordenada y equilibrada, escuchando a todos los sectores, especialmente a los jóvenes”.

En cuanto al contexto nacional y la relación con el gobierno federal, ambos coincidieron en la importancia del diálogo institucional. Silva Neder sostuvo que “el diálogo se da cuando hay dos partes que hablan y se escuchan, y ese es nuestro objetivo: un diálogo real que ponga en valor los intereses de Santiago del Estero, respetando las autonomías provinciales”. Suárez agregó: “Tenemos las mejores expectativas para participar de las convocatorias nacionales, defendiendo los intereses de los santiagueños en el marco de una nación federal. Nuestra provincia siempre se ha hecho escuchar, siguiendo la experiencia y el legado de Gerardo Zamora, y eso seguiremos haciendo, poniendo nuestra voz al servicio de todos los santiagueños”.

Ambos dirigentes destacaron también el rol de la militancia y la dirigencia política en la elección. Suárez señaló: “Toda la militancia del Frente Cívico se volcó a explicar el nuevo método de votación y los resultados hablan por sí solos: la provincia con mayor participación positiva del país, un motivo de orgullo y ejemplo de responsabilidad cívica, demostrando que el proyecto iniciado por Gerardo Zamora sigue vigente”. Silva Neder agregó que la ciudadanía ratificó la gestión provincial y buscó que la Legislatura esté conformada por representantes congruentes con la visión de desarrollo del Frente Cívico, asegurando así la continuidad de la senda de progreso iniciada por Zamora.

Sobre la organización del gobierno y los primeros pasos de la gestión, Suárez indicó: “Estamos pensando en un equipo eficiente y responsable que gestione las políticas en todas las áreas, escuchando a todos los sectores, con especial atención a la juventud, para garantizar un crecimiento ordenado y sostenible, siguiendo la experiencia de coordinación que se aplicó durante los años de Gerardo Zamora”. Silva Neder, en tanto, destacó la importancia de la Legislatura y del federalismo: “En estos seis años procuré que la Legislatura sea la casa del pueblo, trabajando con respeto y escuchando a los legisladores, insertando a Santiago del Estero en el Parlamento del Norte Grande y reclamando federalismo, como lo hizo Gerardo Zamora en su gestión, que es lo que nos une a todas las provincias del norte”.

Con este mensaje, Suárez y Silva Neder remarcan su compromiso de continuar un proyecto que combina experiencia, participación y desarrollo integral, con la mirada puesta en una provincia previsible, inclusiva y abierta al diálogo institucional, consolidando el legado y los logros de Gerardo Zamora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.

Finde XXL: $34.704 millones y 500.000 personas en movimiento (números que entusiasman y posicionan a Rosario en el mapa turístico)

Con más de 40 festivales y celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en Santa Fe superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.