El rector de la UNSE participa de importantes encuentros en Sudáfrica (nutrida agenda)

Los eventos se desarrollan en Ciudad del Cabo. El rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero brindará la conferencia "La enseñanza basada en competencias en Argentina".

Image description

En Ciudad del Cabo el rector de la UNSE Héctor Paz participa del Foro Mundial de Educación en Ingeniería de 2022 y la Conferencia del Consejo Global de Decanos de Ingeniería (WEEF&GEDC) que se lleva a cabo del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2022 en el Centro Internacional de Convenciones de Ciudad del Cabo (CTICC).

Esta es la reunión mundial más grande en educación en ingeniería e incluye la participación de un gran número de partes interesadas: educadores de ingeniería, líderes mundiales, estudiantes, industria, organizaciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, entre otros, que comparten y construyen colaboraciones fructíferas y de largo plazo y direcciones futuras durante el evento.

El ingeniero Paz participa como invitado con la conferencia "La enseñanza basada en competencias en Argentina", junto a expositores que compartirán visiones, experiencias y oportunidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.