El primer coworking de la provincia ofrece una nueva e innovadora manera de planificar y trabajar en equipo

Go! Coworking ofrece un moderno espacio de trabajo que cuenta con todas las comodidades para generar un espacio de trabajo para aquellos profesionales o equipos de trabajo que no cuentan con espacio propio. Una moderna propuesta que se abre paso en Santiago del Estero de la mano de visionarios emprendedores.

Image description

Ubicado en puntos estratégicos de la Capital santiagueña, las dos sedes de Go! Coworking lograron consolidarse en apenas unos años -y sorteando una pandemia- como los primeros y hasta ahora únicos espacios de coworking en la provincia.

 

Se trata de espacios de trabajo dirigidos a aquellos profesionales o trabajadores que no cuentan con un consultorio o una oficina propia, algo muy cotidiano en las nuevas profesiones modernas.

 

En funciones desde agosto de 2019, el servicio estrella de la industria es el alquiler de oficinas. Las mismas pueden ser privadas con capacidad de 3 a 6 personas, o pueden ser compartidas (un espacio grande con muchos puestos de trabajo en donde puedes llegar y trabajar allí).

Actualmente, los espacios del emprendimiento cuentan con sala de reuniones, de capacitaciones y servicio de eventos. Entre sus comodidades destacan mobiliario adaptado, ambientes climatizados, TV Smart, pizarras, internet de alta velocidad, infusiones libres además de beneficios y descuentos exclusivos con sus aliados estratégicos. También ofrece servicio de oficina virtual para empresas que quieran tener domicilio fiscal en las instalaciones de la firma.

 

Los servicios pueden contratarse de forma mensual, semanal, diaria, o por una determinada cantidad de horas.

 

Desde Go! Coworking revelaron que en la actualidad los trabajadores del rubro de programación son el "público por excelencia". Los profesionales del área de Marketing y Comunicación son también un gran porcentaje de quienes eligen esta modalidad.


La sede central del emprendimiento puede encontrarse en adyacencias de la UNSE (Brandsen 139) mientras que la nueva sucursal se encuentra ubicada en pleno centro (24 de septiembre 408, 3er piso) expandiendo una firma y una idea que no detienen su marcha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Santiago del Estero apuesta al deporte como motor económico: inaugurará el Centro de Alto Rendimiento de AFA (con fuerte inversión en infraestructura)

Con una inversión clave en infraestructura y desarrollo regional, el próximo sábado 24 de mayo a las 18.30 se inaugurará oficialmente el nuevo Centro de Alto Rendimiento Regional de la AFA y el edificio de la Secretaría de Deportes de Santiago del Estero. El evento contará con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y del gobernador Dr. Gerardo Zamora.

Crecieron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Este repunte se ha dado a través del Oleoducto Trasandino (OTASA), un canal estratégico para el transporte del shale oil de Neuquén hacia la refinería de ENAP en Biobío, consolidándose como una vía clave para la exportación de crudo argentino hacia el país vecino.