El Nodo Tecnológico será escenario del Primer Congreso Nacional de Ceremonial y Protocolo

Tendrá lugar el 3 y 4 de noviembre y contará con numerosos disertantes. Las inscripciones se encuentran abiertas y el evento es de carácter libre y gratuito.

Image description

Este 3 y 4 de noviembre se llevará a cabo en el Nodo Tecnológico el Primer Congreso Nacional de Ceremonial y Protocolo.

Además, en la oportunidad también se realizará el Quinto Seminario Provincial de Ceremonial, Comunicación y Organización de Eventos y la Primera Jornada Santiagueña de Comunicación.

El evento, de carácter libre y gratuito, contará con las disertaciones de importantes profesionales que abordarán temáticas relacionadas con la comunicación y el lenguaje ceremonial en diferentes ámbitos así como la formación de imagen entre otros temas.

Los interesados pueden inscribirse aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

 

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.