Educación, desarrollo urbano y economía: el impacto de las nuevas “Escuelas Verdes” inauguradas por Zamora

El Gobierno de Santiago del Estero inauguró una escuela y un jardín de infantes en el sudeste de la capital provincial, dentro de un complejo habitacional de 468 viviendas. La iniciativa forma parte de una estrategia de inversión pública para impulsar el desarrollo urbano, generar empleo y fortalecer la educación con enfoque ambiental.

Image description

El gobernador Gerardo Zamora encabezó la inauguración de la Escuela N° 1.250 “Papa Francisco” y el Jardín de Infantes N° 919, construidos en el barrio Parque del Río I, al sudeste de la ciudad capital. Ambas instituciones forman parte de un proyecto urbanístico más amplio que incluye 468 viviendas, espacios deportivos y nuevas obras de infraestructura que dinamizan la economía local.

Se trata de los primeros centros educativos de la provincia en funcionar bajo la modalidad de “Escuelas Verdes”, con orientación ambiental y foco en el desarrollo sostenible. Esta línea pedagógica incluye capacitaciones específicas para docentes, incorporación de prácticas ecológicas y equipamiento moderno que acompaña el crecimiento urbano de la zona.

Durante el acto, Zamora destacó el impacto de este tipo de obras en la economía provincial. “Tenemos que seguir construyendo aquí en nuestra tierra, y la inversión educativa como responsabilidad indelegable del Estado debe seguir siendo nuestra prioridad”, afirmó. Además, valoró el papel de la infraestructura en el desarrollo social: “¿De qué sirve construir escuelas donde no exista una verdadera comunidad educativa que forme ciudadanos comprometidos?”, reflexionó.

Acompañado por funcionarios provinciales, autoridades educativas y religiosas, el mandatario también valoró el legado del Papa Francisco, figura que da nombre a la nueva escuela, y enfatizó su mensaje de solidaridad y cuidado del ambiente. “Que prevalezca el amor sobre el odio, la solidaridad sobre el individualismo y que podamos construir entre todos nuestra patria y también nuestra patria chica que merece un futuro de progreso y de posibilidades para todos”, expresó.

La inauguración representa no solo una mejora directa en el acceso a la educación, sino también una política concreta de inversión pública con impacto social y económico, fortaleciendo el tejido urbano en una de las zonas en expansión de la capital santiagueña.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.